Tenerife en invierno

¿Por qué deberías viajar a Tenerife en invierno?

Tenerife en invierno
Parapente, una actividad estupenda para hacer en Tenerife en invierno

El invierno está cada vez más cerca y mientras nos ponemos abrigos y pensamos en cómo enfrentar días de lluvia, viento y nieve, en algunos lugares viven una eterna primavera. Hay algunos afortunados, como el caso de Tenerife, donde los fríos no llegan y se puede disfrutar de fantásticos planes todo el año. Viajar a Tenerife en invierno es uno de los mejores planes que te puedes plantear.

Si lo que quieres es escapar del frío. Si te apetece no tener que ponerte guantes, bufanda y gorro al menos por unos días, tu sitio es Tenerife.

Hay varias cosas por las que Tenerife es un sitio al cual hay que ir en invierno.

 

Motivos para disfrutar de Tenerife en invierno

Tenerife, la mayor de las 7 islas canarias, tiene el bonito apodo de “la isla de la eterna primavera” debido a su temperatura media anual de 23 grados. Si reservas con un poco de antelación puedes encontrar un vuelo barato desde Madrid, por ejemplo, pero también desde cualquier ciudad española que cuente con la presencia de Ryanair en su aeropuerto. Con lo que te ahorras te puedes regalar una o dos excursiones de las más divertidas, te aconsejo que lo hagas en la web de Trip Tenerife, empresa tinerfeña especializada en el ocio turístico.

Tenerife en invierno
Acantilados de Los Gigantes

La lista de razones por las cuales visitar Tenerife cuando en el Península hace frío puede ser larguísima, pero la vamos a resumir en estos 7 puntos:

  • No hay invierno. Como ya dijimos la primavera es eterna en la isla.
  • Está cerca. No hace falta hacer miles y miles de kilómetros para ir al Caribe o a Asia a disfrutar del calor.
  • Los precios. Los precios en Tenerife no son elevados por lo cual podemos alojarnos en sitios estupendos, comer y divertirnos sin que nos cueste un ojo de la cara.
  • La oferta de actividades. Las opciones e actividades, excursiones y cosas que hacer en Tenerife es inmensa.
  • La gastronomía. Como cada región española las islas tienen su encanto gastronómico y eso significa disfrutar cada plato como si fuera único.
  • Tranquilidad. Al ser una época en la que no todo el mundo se va de vacaciones, podemos aprovechar para disfrutar de la isla con menos personas, lo cual le da un aspecto más tranquilo.
  • Naturaleza. Sin duda es la reina. Los paisajes, los paseos y las actividades no serían los mismos sin la gran naturaleza que destaca en Tenerife como en pocas otras partes.

 

Qué ver en Tenerife

Siendo Tenerife una isla con muchísima actividad y una gran cantidad de sitios por ver, te estarás preguntando ¿qué ver en Tenerife en invierno?

Como bien dijimos en esta zona de España el invierno como tal no existe por lo que se puede disfrutar mucho, realmente mucho, todo el año.

Tenerife en invierno
Playa Tejita, una alternativa en invierno.

Entre los sitios más atractivos que ver en Tenerife en invierno se encuentran:

 

  • El parque natural del Teide. Lugares como Roques de García y Cañadas del Teide son una visita obligada que no te vas a querer perder. Las vistas del tercer volcán más alto del mundo es algo que quieres retener en tu memoria y la tranquilidad del invierno te permitirá hacerlo.
  • La playa de la Tejita en el Médano. Sí, leíste bien, vas a disfrutar de playas en invierno y no de cualquiera, sino de un sitio único como la playa de la Tejita, una playa natural y la más grande de Tenerife.
  • Puerto de la Cruz. Porque ninguna visita está completa si no vamos a la ciudad más grande de la isla a pasear y ver sus encantos.
  • Los acantilados de Los Gigantes. Si bien los puedes ver desde la costa, te aconsejamos ir a verlos en barco, kayak o motos de agua porque la experiencia será única.
  • Garachico. Al ser la antigua capital tinerfeña guarda una historia que se puede apreciar en su castillo, la plaza y cada rincón.
  • Punta de Teno. Si quieres escapar de la muchedumbre, que de por sí ya es poca en invierno, te recomendamos este rincón tranquilo donde disfrutarás de un aire de mar fresco, limpio y con toda la tranquilidad del mundo.

 

Qué hacer en Tenerife en invierno

Como te imaginarás, las actividades en Tenerife son abundantes. Hay tantas cosas por hacer que lo mejor es planificarlo con tiempo y priorizar qué nos apetece.

Como consejo, algunas de las actividades para hacer te recomendamos las siguientes:

  • Jetski / motos de aguas. Esta actividad es una manera diferente de disfrutar del mar. Mi consejo es que lo practiques en Los Gigantes, o Puerto Colón, sitios perfectos.)
  • Parapente. Te estarás imaginando las vistas de la isla desde lo más alto y tienes razón, son espectaculares. El mejor sitio para un vuelo en parapente es hacerlo desde el sur o el norte para disfrutar paisajes bellísimos.
  • Salir de fiesta. La noche en tenerife puede ser muy movida así que si pensabas que todo era playa, prepárate para pasártelo genial en la noche.
  • Bucear. Si haces buceo en Tenerife te encontrarás con un fondo marino tan variado que vas a querer repetir la experiencia. Zambullirte en búsqueda de especies que no viste antes es una experiencia tan gratificante que vas a querer repetirlo al día siguiente.
  • Visitar el Siam Park. Visita este parque acuático y comprende por qué fue escogido el número 1 del mundo en TripAdvisor.
  • Papas con mojo. Probar las papas con mojo es un plato que no te puedes perder y si te gusta el pescado los entendidos recomiendan los de la zona como el Sama o el Cherne.

 

Está claro que si eres un amante del sol, de la playa y la naturaleza Tenerife es el lugar al que tienes que ir.

Tenerife en invierno
Papas con mojo, una delicia gastronómica.

Lo mejor de esta isla no es solamente que se puede visitar en verano o primavera, sino que una escapada en pleno enero, por ejemplo, es una opción más que válida.

No lo pienses dos veces e imagínate metiéndote al agua, tomando sol o disfrutando de un paseo con ropa veraniega mientras en tu casa el aire frío golpea contra la ventana.

Tenerife es una alternativa todo el año y en invierno no es una excepción.

[alert type=»general» dismiss=»no»] Este es un post con un patrocinio comercial y todas las opiniones y comentarios son honestos e independientes. No recomendamos ningún producto en el que no confiemos o creamos que no te pueda ser útil como viajero. [/alert]

Mira más sobre España

Casa Museo Nuria Pla por dentro

Un viaje a través del arte y la ciencia en Barcelona

Catedral de Málaga.

10 cosas que ver en Málaga

Camping en España

5 lugares donde ir de camping en España es un sueño

Turismo rural en Orgiva

Turismo rural en Órgiva: qué visitar y qué hacer

8 comentarios

  1. Fuimos el año pasado en Febrero con mi mujer y nuestro hijo y lo hemos pasado genial. Nos pudimos bañar sin pasar frio en ningun momento y no nos salio muy caro. Un buen recuerdo la verdad!

    1. Buenas Jose Antonio,
      Las zonas turísticas tienen mucha vida en invierno, es decir, o el Puerto de la Cruz al norte, o Las Américas, Costa Adeje en el sur.

  2. No está mal el artículo, pero se quedan muchas cosas fuera.
    Como por ejemplo visitar Santiago del Teide y Masca, hacer senderismo también por el parque natural de Anaga (recientemente nombrado reserva de la biosfera)…. o cosas como la gastronomía, comer en «guachinches» o bares de costa…

  3. Hola !!
    Estoy viajando con mi esposa 3 días en febrero, que me recomendarían hacer como actividad y también algún hotel que no sea muy caro. Viajamos desde Buenos Aires. Saludos y muchas gracias por vuestro tiempo.

  4. Quiero hacer un cambio un poco drastico y estoy dudando entre Tenerife o Canarias. Para irme a vivir encontrar un apartamento para comprar

    q éste bien de precio y disfrutar del clima. Q me recomiendas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *