Turismo rural en Orgiva

Turismo rural en Órgiva: qué visitar y qué hacer

Una de las mejores formas de descansar y desconectar completamente del ajetreado ritmo de vida diario es, sin duda alguna, haciendo turismo rural. Para ello, uno de los destinos más recomendables es Órgiva, un pueblo de La Alpujarra granadina con tanto encanto e historia que querrás visitarlo en más de una ocasión.

Esta forma de hacer turismo es una de las más placenteras, de ahí que una escapada rural a Órgiva sea una de las mejores ideas que se puedan tener, y más porque en esta localidad hay magníficas opciones de alojamiento, servicios y muchos lugares interesantes por conocer. En este sentido, si quieres disfrutar de una experiencia de máximo descanso y comodidad, siempre puedes optar por el alquiler de casas rurales en Órgiva, que cuentan con todo el confort, espacios y equipamiento necesario para que tu estancia sea inolvidable; incluso hay opciones con piscina privada. 

¿Qué hacer en Órgiva?

Órgiva es uno de los pueblos más encantadores del territorio andaluz, porque está ubicado en un entorno natural de gran belleza y tranquilidad, pero también porque cuenta con una antigua e interesante historia reflejada en sus costumbres, arquitectura y monumentos. Asimismo, la amabilidad de sus habitantes y su exquisita gastronomía son otros dos aspectos reseñables para optar por este destino en tus próximas vacaciones. 

Las casas rurales son perfectas para pasar unos días de desconexión con toda la familia, pareja o amigos. Además, el acceso a Órgiva es muy sencillo, porque a ella llegan autobuses todos los días desde Granada, situada a 53 kilómetros (una hora y media de camino), y el coste de un billete es muy económico.

A continuación compartimos algunos de los lugares imprescindibles que debes conocer en tu próxima visita a Órgiva:

Parroquia de Nuestra Señora de la Expectación

Eesta iglesia es una de las construcciones arquitectónicas más conocidas de Órgiva, y destaca, principalmente, por tener dos torres gemelas, lo que permite reconocerla prácticamente desde cualquier punto de la localidad. Una de las características más destacadas e interesantes de esta iglesia es que tiene una impresionante obra completamente tallada del Cristo de la Expiración, cuya fecha se remonta al año 1599.

Casa Palacio de los Condes de Sástago

También ubicada en Órgiva, esta casa palacio es una auténtica joya arquitectónica, que fue construida en el siglo XVI, justamente encima de una torre morisca mucho más antigua. Este palacio tiene una torre de 15 metros de altura y es fácilmente reconocible desde cualquier punto del municipio. En la actualidad es la sede del Ayuntamiento. 

Ermita de San Sebastián

Ubicada en lo más alto de una colina, la Ermita de San Sebastián representa a la perfección el turismo rural, porque se trata de una construcción sumamente antigua e impresionante, ubicada en un precioso paraje natural. Esta ermita es una parada obligatoria, porque desde allí podrás disfrutar de las que son consideradas como las mejores vistas de toda la localidad.

Descubre La Alpujarra granadina de la mejor forma

Aparte de Órgiva, hay muchos lugares para hacer turismo rural en La Alpujarra porque cuenta con otros de los pueblos más bonitos y pintorescos de toda España.

Aquí van algunos de estos lugares que podrás visitar durante tu estancia en Órgiva:

Lanjarón

Al inicio de La Alpujarra granadina, otra magnífica opción es Lanjarón. Este precioso pueblo es especialmente famoso por su agua y sus manantiales, por lo que se trata de uno de los principales destinos turísticos de salud. Además, la empresa de agua mineral Lanjarón organiza una gran variedad de actividades pensadas para el bienestar general.

También hay muchos lugares de interés e históricos que podrás conocer y que, sin duda alguna, son de visita obligatoria. De ahí la recomendación de extender la estancia durante varios días porque tiene lugares tan interesantes como el Museo del Agua, el Barrio del Hondillo, el precioso balneario de Lanjarón, la Placeta de Santa Ana y los cuatro miradores de San Sebastián.

Además, es importante destacar que en Lanjarón hay aguas puras, de hecho, hay cuatro fuentes que están repartidas a lo largo de la localidad, de las cuales brota el agua que es considerada como terapéutica. Se trata, sin duda alguna, de un excelente comienzo para explorar los lugares más emblemáticos, incluyendo los pueblos moriscos más antiguos.

Capileira y Bubión

Esta encantadora localidad está ubicada en lo alto de una colina, por lo que está rodeada de naturaleza y la más absoluta tranquilidad. Es una de las mejores opciones de turismo rural, porque cuenta con una gran cantidad de caminos y rutas para explorar. Una alternativa perfecta para los apasionados por el senderismo.

Sin lugar a dudas, Órgiva y el resto de los pueblos de La Alpujarra de los que hemos hablado, constituyen algunos de los mejores destinos rurales de España, porque recopilan la belleza de un entorno natural sin precedentes. En todos estos destinos es posible alquilar casas rurales, que cuentan con los elementos necesarios y otras comodidades para garantizar el máximo confort en todo momento.

El turismo rural es perfecto para desconectar por completo del ajetreado estilo de vida urbano y simplemente apreciar las maravillas de la naturaleza. En estas localidades, también podrás conocer impresionantes lugares históricos, hacer senderismo, disfrutar de su gente y saborear un buen plato alpujarreño. Es recomendable planificar el viaje con suficiente antelación, para que puedas asegurarte el alojamiento que mejor se adapte a las necesidades y gustos de tu familia y amigos. También es aconsejable que planifiques las actividades y todos los lugares que os gustaría conocer.

Mira más sobre España

Casa rural El Clos, relax cerca de Barcelona.

Escapada rural y de relax a un paso de la ciudad

Casa Museo Nuria Pla por dentro

Un viaje a través del arte y la ciencia en Barcelona

Catedral de Málaga.

10 cosas que ver en Málaga

Camping en España

5 lugares donde ir de camping en España es un sueño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *