Museo del Prado visto desde afuera

Guía para visitar el Museo del Prado

El Museo del Prado, es sin dudas, el museo de arte más importante de España. Cuenta con una amplia colección, donde se destacan artistas como Velázquez, Goya y El Greco. Es Infaltable para todo amante del arte que visita Madrid. Aquí te dejo una super guía para visitar el Museo del Prado, con todo lo que debes saber antes de ir.

Consejos antes de visitar el Museo del Prado y no leer mucho

  • Hay algunos consejos o datos que tienes que saber antes de visitar el Museo del Prado.
  • Es muy concurrido: Antes de la pandemia había un promedio de 3 millones de visitas anuales. Incluso el 2020 fue casi un millón. Debes prepararte para ver muchas personas.
  • La entrada al museo es gratis de lunes a sábado de 18 a 20 y los domingos y feriados de 17 a 19.
  • El museo es muy grande. Solo para que te hagas una idea tiene más de 27.000 obras que se pueden ver.
  • Pese a que hay entrada gratis se recomienda comprar una entrada con guía porque la cola es muy larga y al final no aprovechas tanto. De verdad, compra la entrada antes sino se te va a ir el día en colas de hasta 4 horas.
  • Si quieres una entrada más barata debes comprar en línea antes de ir.

 

¿Dónde se encuentra el Museo del Prado?

Vamos a comenzar por lo fácil y que, tal vez, ni siquiera necesite tanta explicación: el Museo del Prado se ubica en el número 23 de la Calle Ruiz de Alarcón, en el Retiro. 

Se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad, entre el Jardín Botánico y el parque de El Retiro. El acceso es sumamente fácil, ya sea a pie, en bus, tren o metro.

¿Qué ver en el Museo del Prado?

El imponente y amplio edificio, cuenta con gran cantidad de salas de exposición fijas y salas de exposiciones temporales imperdibles.

Según los números del museo supera las 27.000 obras de arte aunque no todas ellas están visibles al público general.

Colección permanente del Museo del Prado

Apenas ingresamos por la entrada principal (primera planta), por la puerta de Goya, nos encontramos con un pasillo monumental, con un amplio techo. 

Allí podemos apreciar varias obras destacadas de Tiziano, de Rubens y de Goya. En esa misma planta puedes acceder a las salas donde encontrarás obras de Greco, Ribera, Velázquez y Murillo.

Se destaca la Colección Real de la monarquía española. Una amplia colección de pintura española, italiana, flamenca, francesa y británica. En menor medida se exponen una variedad de dibujos, estampas, fotografías y esculturas. 

En planta baja, en el edificio principal, puedes recorrer las salas: Medieval, Siglo XIX, Rafael, El Bosco y la sala de colección de Esculturas, entre otras. El Tesoro del Delfin y obras de Rubens se encuentran en la segunda planta.

Actualmente el Museo del Prado posee en exposición de cara al público cercana a 1700 obras.

Obras que no te puedes perder

  •     “Las Meninas” de Velázquez
  •     “Pinturas Negras” de Francisco de Goya
  •     «El 3 de Mayo de 1808 en Madrid» de Goya
  •     «El Caballero de la Mano en el Pecho» de El Greco
  •     «Las Tres Gracias» de Rubens
  •     «La Maja Desnuda» de Goya.
  •     “Felipe II” de Anguissola, Sofonisba
  •     “El Descendimiento” de Weyden, Rogier Van Der
  •     “Tríptico del Jardín de las delicias” el Bosco
  •     “La Anunciación” de Angelico, Fra
  •     “La Trinidad” de Greco
  •     “Copia de la Mona Lisa” taller Leonardo Da Vinci

Cada obra merece apreciar sus detalles, la historia que intentó plasmar el artista, el contexto histórico y las técnicas de elaboración. 

Debes dedicar el tiempo necesario para recorrer cada rincón y cada exposición. Los guías te brindarán información clara, apasionada de cada obra, que te harán enamorarte de su historia.

Cuadro El Jardin de las Delicias

Una de mis obras favoritas es “Fantasía sobre Fausto” de Mariano Fortuny. El autor retrata lo que vivió cuando fue a un concierto de piano. Es MARAVILLOSO. Otra obra de mis favoritas es el “Busto de Isabel II velada” de Camillo Torreggiani. Una escultura en la que parece que cubre el rostro un velo de seda pero es marmol.

Exposiciones temporales

Las exposiciones temporales del Museo del Prado se encuentran en la planta baja, en las salas A , B y C.  Recientemente concluyeron las de  “Leonardo y la copia de Mona Lisa” y “Tornaviaje, arte iberoamericano en España”. Vale la visita pasar por esas exposiciones que siempre se renuevan.

Historia del Museo del Prado

En el subsuelo, más exactamente en las salas 100, 101 y 102, podemos recorrer los más de 200 años de historia del museo. Un paseo interesante con muestras fotográficas, maquetas, documentos, postales y más.  Objetos de la vida cotidiana de la institución en estos 200 años. 

Es un recorrido por la historia más que recomendable de la primera institución cultural española.

En un breve resumen que va desde que, en 1785, el Rey Carlos III ordenó construir el museo dentro del proyecto de la Colina de las Ciencias. 

Pasando por la inauguración al público en 1819, con obras destacadas de artistas españoles. Culminando en la actualidad con una colección propia de más de 35000 obras de diversas partes del mundo.

Museo del Prado Virtual

En la web del Museo del Prado puedes acceder a las obras que posee el museo de forma virtual. Hay varias formas de explorar: por línea del tiempo, tipo de obra, o categoría, como:

  •     Escultura y artes decorativas
  •     Pintura española hasta 1800
  •     Pintura italiana y francesa hasta 1800
  •     Pintura del siglo XIX
  •     Pintura flamenca y escuelas del norte
  •     Dibujos, estampas y fotografía

¿Cuándo puedes visitar el Museo del Prado?

El horario en el que puedes concurrir al museo es de lunes a sábado, de 10 a 20. Los domingos y días festivos puedes visitar hasta las 19.

Horario reducido o cerrado

Ten en cuenta que los días: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre el museo  permanece cerrado. 

Los días 6 de enero, 24 de diciembre y 1 de diciembre cuenta con horario reducido, de 10 a 14 hs.

Entrada al Museo del Prado

Generalmente hay entradas disponibles para acceder en el día, en la taquilla del museo.  Te recomiendo igualmente, adquirirlas previamente a la visita. De verdad, no te imaginas la cola inmensa que hay siempre allí.

 Nunca está de más ser precavidos, ya que es un museo muy concurrido.

La entrada general cuesta 15 euros. En el caso de estudiantes y tercera edad, el valor es de 7,5 euros.

El acceso al museo se realiza con pase horario, por lo que la fecha y el horario debe ser seleccionado al momento de adquirir la entrada.

Entradas gratis al Museo del Prado

De lunes a sábado de 18 a 20 hs y los domingos y feriados de 17 a 19 hs la entrada al museo es GRATUITA.

Recuerda reservar con antelación las entradas. Dado el actual contexto mundial el Museo del Prado cuenta con la limitación del aforo.

Consejo: Reserva tu entrada y contrata una visita guiada

Que ir tarde y hacer colas de 4 horas es gratis: sí.

Que comprar la entrada general es más barato: sí.

¿Pero sabes qué? Que es casi como pagar mucho por dar una vueltecita.

De verdad, ya que viajaste hasta Madrid, pon la mano en el bolsillo y compra una visita guiada porque es la única manera que puedes aprovechar el museo.

Contar con tu entrada reservada, te permitirá dirigirte directamente a la puerta de entrada del museo y no hacer largas filas en las taquillas.

Te recomiendo contratar la Visita guiada por el Museo del Prado. Además de conocer en profundidad las obras, historia y curiosidades, evitarás las largas filas y perderte en sus innumerables salas.

Por lo general las visitas guiadas duran cerca de una hora y media, luego de la misma podes quedarte recorriendo el museo, en la tienda Prado o la cafetería.

Visitar el Museo del Prado se vuelve indispensable para cualquier turista en Madrid. Lo mejor del arte europeo en un solo lugar.

Mira más sobre España

Casa rural El Clos, relax cerca de Barcelona.

Escapada rural y de relax a un paso de la ciudad

Casa Museo Nuria Pla por dentro

Un viaje a través del arte y la ciencia en Barcelona

Catedral de Málaga.

10 cosas que ver en Málaga

Camping en España

5 lugares donde ir de camping en España es un sueño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *