Creo que una de las cosas que más me ha marcado de Grecia es su cultura culinaria arraigada a lo largo de miles de años y que se puede apreciar desde el tipo de mercados callejeros, los restaurantes y los supermercados. En todos ellos está presente el gusto del pueblo griego y que, creo, todo viajero debe disfrutar.
Cuando Miri y yo vamos a un país que no conocemos una de las maneras de disfrutar del lugar, además de conocer sus sitios típicos, es probar sus platos típicos y creo que Grecia fue uno de los mejores descubrimientos, tanto que nos hemos traído el sabor de 12 comidas griegas, algunas muy conocidas y otras no tanto pero que, sin lugar a dudas es lo que debes comer en Grecia cuando viajes allí.
Spanakopita
Es lo más parecido a una empanada de espinacas y se puede comprar casi en cualquier restaurante de comida para llevar o en un puesto callejero. Las porciones suelen ser generosas y se recomienda comerla con alguna bebida porque a veces puede estar un poquito salado.
Gyros
Dicho así parece un juego parecido a la peonza pero se trata de una bomba que se come en la calle. Es una especie de wrap muy grueso y frito con un montón de cosas dentro como patatas fritas, ensalada, queso y salsa blanca. Se le puede poner ketchup o mayonesa y no necesitas comer nada por unas cuantas horas.
Lukumi
Escribiría una entrada entera sobre este dulce. Es un trozo de cielo en tu boca que te invade y te dibuja una sonrisa para terminar aromatizando todo tu ser. Parece una especie de gominola (las hay de diferente sabor) perfumada con esencia de bergamota, la misma con la que se hace el té Earl Grey y en su interior te encuentras un trocito de frutos secos como nuez o almendra.
Ensalada
Sí señoras y señores, es la diosa griega por excelencia y el que se vaya del país sin haber probado una buena ensalada tiene la obligación de volver para sentir los sabores del queso, aceitunas, lechuga fresca y el tomate que huele tan fuerte como sabe.
Hummus de berenjena
Si tuviese que escoger uno de los platos de Grecia y tal vez uno de los grandes desconocidos, quizá por su sencillez, es el humus de berenjena. Básicamente se hace como el hummus tradicional pero en lugar de garbanzos se usa berenjenas y para que sepa mucho, pero muchísimo mejor, primero se asan las berenjenas dándole a todo un sabor ahumado extremadamente delicioso.
[bctt tweet=»Si giras una cuchara llena de yogur griego y éste se cae es de mala calidad» via=»no»]
Tzatziki
Es la salsa griega por excelencia y es un golpe de frescura para los días de calor. Si en un restaurante vemos una salsa blanca en un cuenco seguramente es tzatziki, el cual se compone de yogur, mucho pepino rallado, aceite de oliva del bueno, zumo de limón y especias variadas como menta, pimienta, perejil, etc.
Halloumi
Un queso denuncia su sal y su grasa por la dureza y el halloumi es un rey en este grupo aunque está tan bueno que merece la pena pedirlo (no siempre si queremos cuidarnos) asado a la parrilla y que lo traigan con los bordes doraditos.
Baklava
Hay quien dice que es un postre más típico de Turquía y tiene razón, aunque el estilo griego le da su encanto. Básicamente se trata de un pastel hecho con nueces trituradas y repartidos sobre una masa filo llena de almíbar. Prepárate para quedarte pringoso pero queriendo pedir otro.
Yogur
Sí, seguro que en el supermercado de la esquina de tu casa también tienen yogur griego, pero intenta llenar una cuchara, ponerla boca abajo y que no se caiga ni una gota. Ese es el verdadero, espero, duro y muy graso pero con un sabor muy bueno para acompañarlo con frutas.
Dolmathakia
Aquí se ve mucho la influencia de Medio Oriente. Se trata de hojas de parra hechas un tubito (como si fuese un rollito primavera chino) relleno generalmente de arroz especiado. Se come caliente y por lo general como entrante.
Aceitunas
No me alcanzaron los días para probar la inmensa variedad. Meterse en un mercado un domingo y además de comprar frutas para el camino es buena idea llevar un poco de aceitunas variadas. Esa es la riqueza del mediterráneo.
Parece maravilloso tu post, salvo por el detalle de omitir la carne cuando describes los ingredientes de los platos. No sé si es a propósito o ha sido desconocimiento… te pongo información para que puedas mejorarlo.
Las dolmatakia por ejemplo tienen arroz y carne. Y el gyros no solo es que lleve carne, es que es la base, porque «gyros» es la carne cortada en tiras de los «mazacotes» que GIRAN para asarse (como el kebap). Que puede estar envuelto en pan de pita o no, pueden ponerte un plato con los ingredientes sin enrollar.
Tampoco mencionas el queso en algunos platos, los spanakopitas tiene queso.Y hay una que solo tiene queso y no espinacas que es la tyropita.
Si quieres modificar y actualizar platos sin carne: saganaki, fasolada, melitzanosalata…
Un saludo
Hola Isabel
Muchas gracias por el aporte.
Como habrás visto en el titular del post se trata de comidas vegetarianas. He omitido la carne a propósito porque me entristece que se coma a los animales inocentes
Un saludo
muchas gracias, es justo las recetas que necesitaba ,cambiare el queso por tofu o queso vegano y yogur de soya , a ver si quedan ricas !
me dio hambre de solo pensar :P