
Cuando estuve en Budapest uno de los primeros sitios que quise visitar fue la Iglesia de San Matías y el Bastión de los pescadores no solo por ser un icono de la ciudad, sino por tener unas vistas impactantes.
Para mi visitar la Iglesia de San Matías y el Bastión de los pescadores es algo que todo viajero debería hacer y por eso te lo recomiendo.
La Iglesia de San Sebastián y el Bastión de los Pescadores lo puedes visitar tu con tu guía en mano o aprovechar uno de los tours que te lleva por toda la ciudad y también te muestra este lugar.
Para poder explicarte cada lugar en específico y que puedas tener la mayor cantidad de detalle posible de cada uno te voy a presentar una breve descripción de cada lugar por separado.
Tal vez te interese: Cómo visitar el Parlamento de Budapest.
Visitar la Iglesia de San Matías y el Bastión de los pescadores
Si no quieres dedicarle todo el día y prefieres que alguien te lleve hasta allí y te muestre el lugar, además de contarte todo lo mejor que puedes hacer es un tour que abarque otras zonas de la ciudad. Por unos 20 euros aproximadamente tendrás un recorrido increíble.
Por lo general, estas visitas guiadas están disponibles en varios idiomas, horarios accesibles y variedad de paseos.
[alert type=»info» dismiss=»no»] Si usas la Budapest Card tendrás transporte gratis y descuentos en restaurantes. [/alert]Obviamente te recomiendo hacer una excursión que incluya una caminata por el barrio del castillo donde veréis la Iglesia de San Matías y Bastión de los Pescadores.
Este recorrido incluye la calle Vaci Utca, la ciudadela, el Parlamento y el Danubio. Es bastante completo y abarcas todos los puntos importantes de la ciudad.

Debido a la cantidad de sitios a visitar, este Buda Tour tiene una duración de dos horas, y está disponible a las 10 y 14 horas.
Ahora bien, si eres amante de la cultura medieval y quieres entrar en detalle sobre cada uno de los monumentos, te recomiendo que hagas el recorrido por libre.
Ten en cuenta que estas atracciones están localizadas al norte del castillo de Buda, específicamente en la orilla de Buda del Danubio.
En autobús, llegáis con la línea 16, 16ª y 116.
No olvidéis un dato súper importante, y es adquirir la Budapest Card, una tarjeta oficial para turistas y visitantes extranjeros que te permite tener descuentos en los principales sitios de interés de la ciudad.
Con esta tarjeta podrás viajar gratis en el transporte público ¡sin problema!
[alert type=»success» dismiss=»no»] Un tour guiado es una buena opción porque te muestra otras zonas de la ciudad también. [/alert]Es un elección inteligente, que te permitirá conocer mucho más a fondo la ciudad, e incluye no solo museos, galerías iglesias y monumentos, también varias cadenas de cafés y restaurantes están afiliados al sistema, lo que os permite también disfrutar la vida nocturna y espectáculos.
Los descuentos varían entre el 10% hasta el 50% en sitios para comer. Así que en definitiva, la Budapest Card es una excelente opción por poco más de 20 euros que no debes desaprovechar.
Si vas a ir por tu cuenta puedes tener más detalle de cómo sacar la entrada en la web de la iglesia.
Conoce la Iglesia de San Matías
Es también llamada la Iglesia de Nuestra Señora en honor a la virgen María (patrona de Hungría), y está localizada en la parte central del distrito de Castillo de Buda.

Esta iglesia fue construida mientras reinaba Bela IV. Originalmente fue ideado como un palacio que se diseñó en la cima de una montaña, junto a una aldea. Con el correr de los años, San Esteban el primer rey húngaro, la convirtió en una iglesia y adaptó su estructura a una edificación religiosa en el año 1015.
[alert type=»info» dismiss=»no»] Fue ideada como un palacio pero la transformaron en iglesia. [/alert]Luego del final del periodo de San Sebastián, cada rey en su correspondiente mandato fue agregando algún detalle a la estructura, puertas, torres, etc.
Algunas de las reformas estilo gótico-renacentista, fueron añadidas por los reyes Luis I, Segismundo de Hungría y el que más influyó en lo que es hoy en día fue el rey Matías Corvino. De hecho, el apodo de la iglesia de San Matías se debe a sus aportes.
Luego de 1542, cuando Buda (el nombre en ese entonces de la ciudad) fue invadida por los turcos, la iglesia fue usada como mezquita.
Tal vez te interese: Cómo subir a la Ciudadela de Budapest.
Pero 150 años después, los alemanes expulsaron a los turcos y recuperaron la iglesia para todos los católicos.
Cerca de ella, encontrás la estatua de la Santísima Trinidad en honor a una epidemia que azotó la ciudad en el año 1709.
Actualmente, es considerada una de las iglesias más hermosas del mundo. Dentro de ella percibirás una acústica increíble.
[alert type=»success» dismiss=»no»] Desde la cima tienes vistas increíbles de la ciudad y harás unas fotografías de postal. [/alert]Si tienes la suerte y asistes a algún concierto de órgano o de música clásica vas a saber de lo que te hablo cuando menciono a la acústica. Adornada con pinturas al fresco y vitrales, el ambiente que verás cuando entres es digno de regresar al pasado.

Si te gusta la cultura medieval, no dejes de visitar la Iglesia de San Matías, cuyas reliquias sagradas e historia renacentista te transportará a los mejores tiempos de Budapest.
¿Dónde domir en Budapest? Estossp son los mejores hoteles.
Un vistazo al Bastión de los Pescadores
La Iglesia de San Matías y el Bastión de los Pescadores, representan una parada obligatoria en tu viaje a Budapest.
En la zona del castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores constituye uno de los sitios más populares gracias a sus hermosas vistas panorámicas de toda la ciudad.

Fue diseñada por Frigyes Schulek en los años 1895 y 1902, quien puso en juego elementos neo románticos y neo góticos, donde fue utilizada en su mayoría la piedra blanca.
Este monumento está basado en 7 torres, que representan a las 7 tribus magiares, quienes llegaron al país cerca del 896.
[alert type=»info» dismiss=»no»] Junto a los Puentes de Budapest y al Castillo, esta zona representa una de las más importantes de la ciudad. [/alert]Su nombre se debe a que en la localidad o barrio donde está situada, habitaban muchos pescadores, quienes se encargaban de la defensa de la muralla en el periodo de la Edad Media.
Junto Bastión, verás la iglesia de san Matías, separados por una hermosa estatua de Esteban I de Hungría. Este bellísimo mirador en la colina de Buda, reposa en la orilla oeste del Danubio.
Cuando subas hasta la cima te aparecerá una maravillosa vista de Pest. Verás primeramente el Parlamento, otra edificación majestuosa y es quizás el mejor lugar para tomar fotografías.
Si se te hace de noche no te preocupes. Las mejores vistas iluminadas se adueñarán de esas fotos y os quedarán de lujo.
Unas fotografías muy especiales. Recuerdo nuestro viaje a Budapest con mucho cariño!