Personas en motos de nieve yendo a visitar un glaciar en Islandia.

Los 9 mejores glaciares que ver en Islandia

En Islandia podemos encontrar cerca de 269 glaciares, por lo que es bastante difícil decidir cuáles son los mejores. Y aunque no lo creas, algunos de estos glaciares esconden volcanes activos, mientras que otros proveen hielo a lagunas. ¿Quieres fotografiarlos? Aquí te digo cuáles son los mejores glaciares que ver en Islandia.

Los mejores glaciares de Islandia

Los glaciares representan una buena oportunidad para el esquí, motos de nieve, escalada en hielo y senderismo. Cada uno de los glaciares que mencionaré ofrecen diversas actividades que puedes practicar.

La mejor parte es que si no conoces Islandia o no quieres aventurarte por ti mismo no es problema. Hay tours con un guía que te llevará a varios glaciares. Esto es ideal si no has conducido antes en Islandia y también para conocer a profundidad los mejores glaciares.

Si lo que quieres es conducir por Islandia te recomiendo que veas todo lo que escribí en la sección de Islandia. También te aconsejo que alquiles un vehículo con una empresa llamada North Bound porque son especialistas en qué tipo de rodado es mejor para ti.

1) Langjökull

Vistas de iceberg sobre el mar al visitar un glaciar en Islandia.

Es llamado por los locales “El Glaciar Largo”, y se debe a que es el segundo más grande de Islandia. Algunas de las actividades que se pueden practicar en él son esquiar, motos de nieve y senderismo.

Hay que tener en cuenta que el acceso al glaciar puede ser un poco complicado a menos que contrates un tour. Se encuentra en Highlands, y en invierno las carreteras F están por lo general cerradas. Sin embargo, en verano puedes llegar incluso desde la carretera Kaldidalur o la carretera Kjalvegur.

2) Mýrdalsjökull

Persona posando de espaldas al visitar un glaciar en Islandia junto a una moto de nieve.

También se encuentra en Highlands y es el cuarto glaciar más grande de Islandia. La razón por la que es uno de los mejores glaciares que ver en Islandia no es por las actividades que puedes hacer en él. Sino que cuenta con un volcán activo debajo, el volcán Katla.

Sin embargo, puedes caminar esobre el glaciar y escalar en el hielo. Si quieres ver el volcán, debes dirigirte a Sólheimajökull para tener la mejor vista. Pero también puedes encontrar tours con motos de nieve o incluso recorridos en helicóptero.

3) Falljökull

Imagen tomada desde un barco frente al glaciar Falljökull un día de invierno.

Este glaciar es muy conocido ya que puedes ver cómo cae el hielo en picada desde la montaña hacia el océano. Es un lugar ideal para el senderismo, ya que tiene excelentes vistas de los diferentes paisajes de Islandia. Algunos lugares que debes visitar al estar en la zona, son los cañones Storalekjargljufur y Graenafjallsglfjufur.

4) Vatnajökull

Persona posando en el interior del glaciar Vatnajökull.

La razón por la que es uno de los mejores glaciares que visitar en Islandia, es porque es el más grande de todo el país. Si bien es uno de los más hermosos, tienes varias actividades que puedes realizar. Por ejemplo, puedes caminar en el glaciar, si lo deseas ten en cuenta que la mejor idea es empezar en Skaftafell.

Por otro lado, puedes realizar un tour en barco por la laguna del glaciar de Jökulsárlón. Al visitar el glaciar entre los meses de noviembre y marzo, puedes conocer las cuevas de hielo. También puedes encontrar varios volcanes activos debajo del glaciar y Hvannadalshnjújur, el pico más alto de Islandia.

5) Snaefellsjökull

A lo lejos se ve el glaciar Snaefellsjökull en un día frío de invierno.

Este glaciar está ubicado al occidente de la península de Snaefellsnes. Al estar en Reykjavik en un día poco nublado, podrías ver el pico del glaciar desde el otro lado de la bahía. Aunque parezca un lugar tranquilo, debajo del glaciar hay un estratovolcán con 700 mil años de antigüedad.

El área que rodea el glaciar es un punto turístico muy llamativo, debido al pueblo de pescadores. Lo mejor es tomarse un día completo para visitar el glaciar, ya que queda a unas 3 horas en coche de Reykjavik.

Este glaciar también tiene un papel importante en la historia y mítica de Islandia. Ya que forma parte de la historia de Bárdur, que es el espíritu guardián de Snaefellsjökull que era mitad troll y mitad humano.

6) Svínafellsjökull

Interior del glaciar Torfajökull en Islandia.

Definitivamente este es uno de los mejores glaciares que visitar en Islandia. La razón es simple, es un lugar totalmente perfecto para practicar senderismo. Esto se debe a que cuenta con formaciones de hielo en forma de daga.

Si bien Svínafellsjökull es un glaciar distinto, forma parte del Parque Nacional Vatnajökull. Hay muchos recorridos que te llevarán al glaciar, pero el acceso más popular es pro medio de la carretera de circunvalación. Si quieres ir desde Reykjavik, solo debes viajar al este por la ruta 1 y girar a la izquierda en la 998. Al hacerlo encontrarás un estacionamiento rodeado por un centro de visitantes.

7) Eyjafjallajökull

Vistas del volcán Eyjafjallajökull con el río al frente.

En 2010 Eyjafjallajökull entró en erupción y la razón por la que fue un momento tan memorable, es porque detuvo los viajes aéreos por el país. Islandia estuvo durante 6 días con un aire lleno de escombros y cenizas. Sin embargo, es seguro visitar el glaciar hoy en día y se ubica a lo largo de la costa sur del país.

Las aguas de este glaciar alimentan la cascada Seljalandsfoss. Por otro lado, si quieres conocer cómo fue vivir en el área durante la erupción, puedes ir a la ciudad Hvolsvöllur. En ella hay un centro de visitantes que comparte la historia de la granja familiar Porvaldseyri

Esta granja fue destruida por los desastres provocados por la erupción, como acumulación de cenizas, inundación y lava.

Para tener más información de cómo llegar y el recorrido que hacer puedes consultar esta guía.

8) Torfajökull

Cueva de Torfajökull al visitar el glaciar.

En Highlands, al norte del glaciar Mýrdalsjökull se encuentra Torfajökull. Este es un glaciar excelente para caminar, ya que es posible llegar hasta la cima. La verdad te recomiendo mucho visitar este glaciar, ya que fue una de las mejores caminatas que pude realizar. Tiene una hermosa vista que vale la pena fotografiar.

9) Breidamerkurjökull

Icebarg gigante sobre el agua al visitar un glaciar.

Este glaciar es la razón por la que se pueden ver tantos icebergs de color azul cristalino en la laguna Jökulsárlón. Razón por la cual es uno de los mejores glaciares que ver en Islandia- Lo que más te resultará interesante es ver cómo los trozos más pequeños de hielo se desprenden para convertirse en icebergs.

Luego de que un trozo de hielo se desprende del glaciar, puede flotar hasta 5 años en la laguna hasta ser más pequeño y llegar hacia el mar. Pero a veces ocurre que el hielo puede terminar cruzando la calle en Diamond Beach, donde termina derritiéndose.

Lo más cerca que podemos estar del glaciar es practicando kayak en la laguna. Es algo totalmente seguro y te permitirá vistas únicas del glaciar, e incluso conocer las focas. Esta es una actividad que no puedes dejar de hacer si visitas Islandia.

Mira más sobre Islandia

Vistas desde lo alto de la ciudad. Hay una calle larga y muchas casas con techos de colores llamativos.

Qué hacer en Reykjavik en 2 días

Calendario de Adviento Viajero: Los Yule Lads islandeses

Alquilar autocaravana en Islandia - La mejor manera de recorrer el país

Cómo alquilar una campervan en Islandia

Viajar, siempre es buen momento

Conducir en Islandia, reglas y consejos imperdibles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *