Visitar la Galería Borghese.

Visitar la Galería Borghese en Roma

Seguro que si vas a viajar a Roma ya sabes todos los sitios típicos a los que debes ir. Pero ¿Pensaste en visitar la Galería Borghese? Si no lo hiciste, sigue leyendo porque es algo que no te tienes que perder.

Si estás planificando un viaje a Roma y te gusta la historia del arte, la Galería Borghese no puede faltar en tu itinerario. 

En este artículo te voy a dar consejos para que no te pierdas ningún detalle al visitar la Galería Borghese.

¿Qué se puede ver en la galería?

Vas a encontrar obras de Bernini, Caravaggio, Rafael y Tiziano, entre otros

¿Cuánto cuesta la entrada?

El precio de la entrada es de €21. La entrada prioritaria, con guía en inglés €49.

¿Dónde se compra la entrada?

La entrada se compra online o puedes reservar (mi consejo) una entrada con guía en español

¿Cuánto tarda la visita?

Tienes que dedicar en promedio unas 2 horas, aunque si te interesa el arte tal vez pases mucho más tiempo.

¿Merece la pena?

Desde luego que sí. Es una de las mejores actividades que puedes hacer en Roma.

En la cima del Monte Pinciano se ubica el parque Villa Borghese, corazón verde de Roma. Esta amplia finca data del Siglo XVII y cuenta con variedad de especies de flora y fauna, variados monumentos, fuentes y esculturas. 

La finca pertenecía al Cardenal Scipione Borghese, sobrino del papa Paulo V, y un reconocido coleccionista de obras de arte. En su centro se ubica la Galería Borghese, el lugar donde el arte y la naturaleza se combinan en un imponente parque.

Esta es una muy interesante actividad si buscas qué hacer en Roma en un fin de semana.

Una guía explica un cuadro en la Galería Borghese

Las guías que te recomiendan las mejores cosas que hacer en Roma se enfocan en otras actividades como por ejemplo Visitar el Coliseo, el Panteón de Agripa o ir a Trastevere no todos te hablan sobre visitar la Galería Borghese.

Qué encontrarás en los Jardines de Villa Borghese

Aquí podrás vislumbrar la historia del siglo XVII,  entre sus puntos de interés se destaca la Galería Borghese. Pero además encontrarás:

  •     Jardín zoológico Bioparco Di Roma,
  •     Villa Médicis
  •     Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo
  •     Jardín del lago
  •     Templo de Esculapio, y más.

Museo de la Galería Borghese

El cardenal Scipione Borghese acumuló a lo largo de su vida una magnífica cantidad de pinturas, esculturas y antigüedades, hitos de la historia del arte europeo. 

Estas se reúnen en el Museo Galería Borghese. Aquí se destacan las obras de artistas tales como Bernini, Caravaggio, Rafael y Tiziano, entre otros. En el palacio el arte emana de las paredes, techo y hasta el piso, embriagando a todo aquel que atraviesa sus puertas. Es una de las atracciones más visitadas de toda Roma.

Visitar la Galería Borghese es una experiencia única.

Obras maestras imperdibles de la Galería Borghese

El rapto de Proserpina de Gian Lorenzo Bernini:

“El rapto de Proserpina” es una escultura de Bernini. Representa el trágico secuestro de Proserpina a manos del dios Plutón. La tragedia que representa, es una de las esculturas más destacadas del artista.

 De estilo barroco clásico, la escultura de Bernini imita, en un mármol único, el movimiento real de la carne que el artista plasmó a la edad de 23 años.

Apolo y Dafne de Gian Lorenzo Bernini

“Apolo y Dafne”, también del célebre Bernini, es otra de las obras que se destacan entre las más bellas del museo. La escultura representa la trágica historia del Dios, Apolo, y la Ninfa, Dafne. 

Apolo fue maldecido por Eros, como castigo, Eros lanzó una flecha de oro a Apolo que le haría enamorar locamente por la ninfa Dafne. A ella le lanzó una flecha de plomo que creó en Dafne sentimientos de horror hacia Apolo. La escultura representa cuando Apolo logra alcanzar a Dafne, en el momento en que ella se transforma en un árbol.

David de Gian Lorenzo Bernini

El “David” de Bernini, una obra maestra del barroco, muestra el momento justo en el que David con su honda lanza la piedra a Goliat. Movimiento y emoción, emanan de la escultura, en los detalles de tensión de la cara, en David mordiéndose el labio.

Consejo: no te pierdas los detalles delicados en cada una de las obras de Bernini.

Dama con unicornio Rafael Sanzio

“Dama con unicornio” el lienzo de Rafael. La obra retrata a una joven junto a el animal mitológico. La dama te penetra con sus ojos de un azul profundo y su mirada de expresión impasible. 

Existen diversas teorías respecto a la identidad de la mujer. Algunos expertos en historia  del arte apuntan a que la misma pertenecía a la familia Borghese. La realidad es que la verdadera identidad de la joven, debatida a lo largo de los siglos, no tiene al día de hoy una respuesta clara.

Si vas a visitar la Galería Borghese dedícale 2 horas.

Muchacho con un cesto de frutas de Michelangelo Merisi da Caravaggio

“Muchacho con un cesto de frutas” de Caravaggio: Esta obra juega con los diferentes tonos de luz recreando un naturalismo tenebrista.  La Galería Borghese alberga una gran cantidad de obras del artista.

David con la cabeza de Goliat de Michelangelo Merisi da Caravaggio

“David con la cabeza de Goliat”, óleo sobre lienzo estilo barroco italiano, tal vez la obra más personal de Caravaggio. Segun los historiadores del arte, esta obra es un autorretrato concebido durante su exilio, tras huir de Roma al ser acusado de asesinato.

Paolina Borghese de Antonio Cánova

“Paolina Borghese” de Antonio Cánova, obra de principios del siglo XIX, representa como una Venus a la hermana de Napoleón Bonaparte. Paolina parece apática, recostada en un diván. En su mano izquierda sostiene una manzana, mientras que con el brazo derecho sostiene su cabeza. Su mirada está fija hacia los espectadores.

Otras obras destacadas

  •     “Amor sagrado y profano” de Tiziano Vecellio di Gregorio
  •     “Danaë de Antonio Allegri” de Correggio
  •     “La cabra Amaltea con el niño Júpiter y un fauno” de Gian Lorenzo Bernini
  •     “Susana y los ancianos”  de Pedro Pablo Rubens
  •     “La Deposición” de Rafael Sanzio
  •     “La Última Cena” de Jacopo Bassano

Consejos si vas a visitar Galería Borghese

Antes de visitar la Galería Borghese te recomiendo que sigas estos consejos para que te sea más fácil el recorrido como tu tiempo allí.

Tiempo que debes dedicarle

Unas 2 horas es suficiente para recorrer todas las obras de la galería.

Reserva tu entrada

Deberás realizar de forma virtual la reserva de la entrada. Allí podrás elegir si quieres realizar la recorrida de forma particular o acompañado de un guía de habla española especializado en Historia del Arte. 

Te recomiendo hacer la Visita guiada por la Galería Borghese.

También puedes comprar la entrada normal en la web.

Precio de la entrada

Actualmente el precio de la entrada a la Galería Borghese es de €21. 

El valor de la entrada prioritaria, con guía en inglés €49.

Horario de atención y aforo

El horario de la Galería es de 9 a 19 de martes a domingo. Los lunes se encuentra cerrado. 

El número de visitantes se limita a 80 en franjas de 2 horas.Te recomiendo realizar la visita temprano en la mañana o tarde en la noche.

Mi conclusión sobre la Galería Borghese

Este es uno de los museos de arte imprescindibles de Roma. Además de disfrutar de la historia del arte, puedes realizar deportes al aire libre o simplemente disfrutar de sus frondosos jardines silvestres. 

Jardines de la Galería Borghese

Mi conclusión personal es que visitar Galería Borghese y el jardín homónimo, es disfrutar de un oasis dentro de la vorágine de una ciudad tan importante como es Roma. 

Además te sales de los típicos, aunque muy interesantes, Coliseo o Trastévere.

Mira más sobre Italia

Si vas a visitar el Vaticano aprovecha las primeras horas del día

Lo que debes saber para visitar el Vaticano (2022)

Visitar Roma con poco dinero es posible si sabes algunos trucos.

Qué hacer en Roma con poco dinero

Qué hacer en Trastevere, Roma

7 cosas inolvidables que hacer en Trastevere

Roma en Navidad

Qué hacer en Roma en Navidad: 8 actividades más recomendadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *