
Son muchas las personas que nos preguntan sobre la fiabilidad de reservar un vehículo online. Empresas como Pepecar te permiten realizar este proceso de una manera tan sencilla y, sobre todo, con tanta transparencia que todo el miedo se disipa en seguida.
Por si todavía tienes algún tipo de comezón o te sientes inseguro o insegura y quieres evitar sorpresas en el alquiler de coches, te dejamos cinco consejos básicos para que tengas ganas de repetir la experiencia cada vez que vayas a viajar o necesites moverte por la ciudad y no tengas tu coche a mano.
Lee bien y detenidamente los Términos y Condiciones
No sabemos cómo enfatizar sobre la importancia de este asunto. Como usuario, muchas veces me he visto en la tesitura de saber si leer los términos específicos de la empresa con la que he comprado algo online.
Con los comparadores de alquiler de coches es exactamente igual. Cada uno tiene sus propias políticas y condiciones. Para evitar sorpresas mayores, nuestro primer consejo es que dediques el tiempo necesario para leer, antes de reservar, los Términos y Condiciones.
Consejo extra: anota en un cuaderno o un folio todas aquellas cosas que no entiendas bien y que preguntes a la empresa todas tus dudas.
Reserva con tanta antelación como te sea posible
Como diría el refrán “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Cuánta verdad esconden estas palabras. De la misma manera que no se reserva una habitación de hotel o un vuelo el día de antes, alquilar un coche el día de antes puede significar que no encuentres el vehículo que necesitas o que el precio sea excesivo.
Lo mejor es, como dice el refrán, que hagas tu reserva con tanta antelación como te sea posible. Lo suyo sería hacerlo con unas dos semanas de antelación, pero si te siente mejor con un par de meses de antelación, casi que mejor.
Asegúrate del punto de recogida y devolución del vehículo
Una de las partes más importantes para evitar sorpresas en el alquiler de coches es asegurarte dónde tienes que recoger y dónde tienes que devolver el vehículo. Lo normal es que en la página donde hagas la reserva te digan el punto exacto, pero nunca se sabe.
Así que, durante el proceso de reserva, primero escoge el mismo punto de recogida y el de devuelta ya que te ahorrarás algo de dinero. Segundo, cerciórate que si lo alquilas en el aeropuerto de una ciudad es allí o en las cercanías. Más vale ser pesado y preguntar a la empresa por el lugar exacto que perder tu coche.
Evita cargos extras
¿Cargos extras? ¿Dónde? ¿Cómo? Pues como lo lees. Hay veces que, por no leer bien, me he visto en la dicha de tener que pagar por cosas que no sabía. Si este es tu caso también, no te preocupes, este consejo te ayudará y te evitará más de un dolor de cabeza.
Los cargos más comunes suelen estar relacionados con la política de combustible, con la edad del conductor y con el tiempo de cancelación. Así que, nuestro consejo es que reserves un coche con política de combustible “lleno-lleno”, que si vas a viajar con alguien que tenga 25 años a 70 lo hagas a su nombre para evitar tasas de conductor joven.
Y, por último, que no esperes a que pase el tiempo de cancelación gratis si necesitas cancelar. Es decir, si tienes hasta 24 horas antes de la reserva para cancelar significa que a 23:59 horas antes de la reserva te harán pagar una parte de la reserva.
Lee y relee toda la información de la reserva
Por último, el consejo más importante de todos los que os hemos traído hoy para evitar sorpresas en el alquiler de coches es que leas y releas absolutamente toda la información. Empezando por los Términos y Condiciones, las cláusulas de cada empresa, los posibles cargos, el lugar de recogida y devolución.
Como me decían desde que tengo uso de razón: más vale tonto por cinco minutos, que tonto por toda tu vida. ¡Cuánta razón tenían! De los errores propios solemos aprender, pero si quieres ahorrarte más de un disgusto, al menos, ten en cuenta estos consejos y disfruta viajando sin pagar más de lo que debes.