Viajes

¿Cuáles son los destinos más comunes según cada generación?

Tal y como nos explica el informe de edreams, las distintas generaciones de personas tienen sus propios hábitos de viaje establecidos. Hoy en día se puede distinguir entre “millenials”, personas cuya edad está comprendida entre los 18 y los 29 años, y los “baby boomers”, con edades que parten de los 50 años y sigue hacia delante. Saber dónde viaja cada generación es algo bastante interesante, así como cuál es la edad a la que más gente empieza a viajar y los hábitos de viaje – transporte, reserva y gasto – en cada caso.

Viajes
Viajar cambia según cada persona

La tendencia de los viajes realizados en todo el mundo da a entender que cada vez los turistas tienen su primera experiencia viajera antes en el tiempo. Si bien los “baby boomers” viajaron por primera vez a los 19 años, según la media, los “millenials” lo hacen de media a los 9 años. ¿Y cuál es uno de los destinos más favoritos entre los dos grupos? Asia. El turismo en Asia está aumentando en los últimos años, pues garantiza una cultura muy interesante que visitar en Vietnam, Japón, Corea y otros destinos.

 

Los destinos que crecen en visitas

Como decimos, Asia es el principal continente que en los últimos años está mejorando sus datos de turismo. Sus países ofrecen una conexión con la naturaleza muy difícil de encontrar en otro lugar, y por ello son los destinos que más han aumentado en popularidad entre los viajeros europeos. No obstante, hay que tener en cuenta que la mejor época para viajar a Vietnam y otras localizaciones cercanas en invierno, pues en verano puede estar más explotado por el turismo.

Por Europa, los países que más suben en popularidad son Italia y Grecia. Las localizaciones mediterráneas siguen liderando el aspecto viajes, ofreciendo además una cultura única y con muchos años de antigüedad. Roma y Atenas son destinos muy comunes entre los baby boomers, pues se organizan muchas excursiones en vacaciones para este rango de edad.

Sin embargo, los millenials y los jóvenes de ahora (con edad comprendida hasta los 19 años) encuentran en estas ciudades universitarias un objetivo inmejorable para visitar.

Los destinos que bajan su nivel de turismo, por otra parte, son Francia y Portugal. Estos países disfrutaron hace tiempo de su época dorada en el turismo, pero ahora se resienten en favor de los citados países Grecia, Italia e incluso los escandinavos. Aun así, las parejas jóvenes siguen viendo Francia, y en concreto París, como un lugar único para realizar un viaje romántico.

Por último, los países que ven cómo se mantiene su nivel de turismo son España, Canadá, Estados Unidos, el Caribe y África del Norte. El primero de ellos, nuestro país, nunca ha acusado los números entrantes de turismo y de hecho es uno de los principales puntos fuertes de nuestra economía. Los viajeros lo eligen por las playas y el clima perfecto para disfrutar del verano. Somos un destino que gusta tanto a baby boomers, como a millenials y más jóvenes, a cualquier generación.

 

Los hábitos de viaje de los turistas por el mundo

¿Qué medio de transporte es el más utilizado por los turistas para desplazarse en sus viajes? Según si el destino es más corto o más largo se utilizan unos transportes u otros, pero por norma general es el coche de alquiler el medio más utilizado para desplazarse. No obstante, este se utiliza cuando se ha llegado al destino, y para llegar el medio más utilizado es el avión, que crece en sus estadísticas, seguido por el tren.

El vehículo que cada vez tiene menos usuarios es el autobús, quizá por los largos trayectos o la mayor incomodidad de algunas compañías. Por otra parte, los viajeros suelen reservar sus destinos cada vez más por medio de OTAs, es decir, Agencias de Viajes Online (7 de cada 10 viajeros lo hace de esta forma).

En ello además se gasta, de media, el 16% del sueldo de cada turista.

 

Un cambio de tendencia entre generaciones

De nuevo en este último apartado es necesario hablar de las diferencias entre viajeros baby boomers y millenials. Los primeros tuvieron en su época menos medios y recursos para poder desplazarse de un lugar a otro y conocerlo, algo de lo que sí disfrutan en este grupo de más jóvenes que son los millenials. Hoy en día existen más facilidades para viajar que antaño y de ahí viene el primer porcentaje.

A los 5 años de edad, más de la mitad de los millenials (el 54 por ciento) ya había viajado fuera de las fronteras de su país. Por su lado, solo el 19% de los baby boomers conocía otro país que no fuera el suyo a los cinco años. Esta diferencia es abrumadora y muestra la realidad de los viajes modernos.

Para acabar se puede hacer hincapié en que los baby boomers más viajeros, las personas con 50 años o más, son los suecos y los británicos. Los suecos a esta edad ya han viajado de media a 15 países por el mundo, mientras que los británicos lo han hecho a 14.

Mira más sobre Sponsor

5 consejos para evitar sorpresas en el alquiler de coches

Visitar Palma de Mallorca

Viajar a Palma de Mallorca, las 7 cosas que no te puedes perder

Visitar Barcelona

Razones por las que visitar Barcelona

Vacaciones en Tenerife

8 buenos motivos para pasar tus vacaciones en Tenerife

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *