Hay quien viaja por negocios, otros por turismo, algunos lo hacen por el deseo de conocer qué hay más allá de las fronteras, los hay quienes viajan incluso para dejar el sitio en el que están, pero desde luego que uno de los motivos más bonitos para viajar es la solidaridad, es el mezclar esa pasión por la carretera con la ayuda al prójimo.
Cualquiera puede viajar, pero ¿os imagináis meteros en un coche, recorrer 15 países y después de 16 mil kilómetros regalar el vehículo en el que te moviste? Eso es lo que hacen los integrantes de Mongol Rally desde hace diez años.
El viaje comienza en Chichester, West Sussex, Reino Unido y después de un viaje muy largo termina en Ulan Bator, Mongolia y de allí el origen de su nombre. Allí, finalmente se entrega el vehículo a una ONG que lo necesite y se regresa a casa sin el cuatro ruedas pero con las manos y el espíritu lleno.
Algunas de las reglas que existen es que el coche no puede superar los 1.200cc, es decir es una carrera para vehículos pequeños; aunque eso de llamarla “carrera” es solo un decir porque no está permitido ir por grandes autopistas y no importa, realmente, quien llegue primero.
Javier Sobremazas es un español que participó en el rally y que tuvo la genial tarea de documentar todo en video. “Es una aventura” me dijo Javier hace unos días cuando me presentó el vídeo que hizo al acompañar al equipo Rally Mongol – Restaurante «La Yerbita».
Aunque ahora se cobra un pequeño precio por participar (980 libras) la causa es buena y la aventura promete convertir el viaje en inolvidable, además de entregarnos la posibilidad de hacer buenos amigos y participar en un proyecto solidario.
Pryamo, Pryamo (Mongol Rally Documentary) Trailer from Javier Sobremazas on Vimeo.