Una de las ventajas que tiene viajar a la India es que allí los precios son mucho más bajos que en otros países y si bien dependerá del viajero, pueden pasarse semanas con muy poco dinero. Como en todos los países los precios varían dependiendo del lujo y las comodidades, pero a nivel general no necesitaremos tantas rupias aunque sí tendremos que conocer otras características a la hora de viajar como el tipo de cambio, las tarjetas de crédito o los cheques de viajero.

La moneda oficial y la única que se acepta en toda India es la «rupia» y se puede cambiar en todas las ciudades importantes aunque, como siempre, se aconseja cambiar, al menos, un poco en el aeropuerto a nuestro arribo al país donde, según el cambio actual, nos darán unas 70 rupias por cada euro. En las casas de cambios, aun cuando sean formales y legales, se podrá incluso regatear ya que no cambiarán el tipo de cambio pero sí la comisión que cobran por hacer la operación.
Una de las primeras dudas que nos aparecen es si se puede usar tarjeta de crédito en India y la verdad es que si bien podremos encontrar muchos cajeros y sitios donde se acepta, lo más probable es que nos resultará poco práctico no ir con dinero en efectivo. Una de las mejores opciones en averiguar en nuestro banco cuánto me cobrarán por sacar dinero en el extranjero e ir retirando poco a poco para no andar con grandes cantidades de efectivo ya que nos darán decenas de billetes y abultará mucho.
Si el hotel en India que escogimos es grande y de varias estrellas no será un inconveniente pagar con tarjeta, pero en la mayoría de los hoteles y hostales más pequeños tendremos que sacar los billetes de los bolsillos para no tener inconvenientes. En algunos casos, dependiendo del establecimiento, se nos podrá pedir parte del pago por adelantado como un modo de resguardo.
Si se ha pensado en llevar cheque viajero tendremos que olvidarnos de esa idea porque como en muchos otros países este tipo de pago es practicamente desconocido y perderemos mucho si encontramos quién nos lo cambie.
Dependerá del viajero y del tipo de viaje también cuánto dinero llevar a India. Se pueden encontrar hoteles por menos de 5 euros la noche y se puede comer por menos de un euro; aunque deberemos tener en cuenta que esos son los precios más bajos y por lo tanto la calidad se verá reflejada en ello. Una habitación confortable y cómoda con aire acondicionado para dos personas tiene un precio promedio de entre 12 a 20 euros.
Los precios tanto de alojamiento como de comida cambian dependiendo de la ciudad: Mientras en Agra encontramos hoteles por 5 euros la noche para dos personas, en Bombay (la principal ciudad económica) no bajarán de 20 euros.
La comida la podremos encontrar barata en las calles, partiendo de las 70 a 100 rupias (es decir por poco más de un euro) pero se recomienda ir a restaurantes donde tendremos que pagar tres o hasta cuatro veces más pero comeremos mejor y en un sitio más limpio.
La entrada a los monumentos tiene un coste diferente si se es indio o extranjero. Un indio, en promedio, paga el 20% de lo que pagará un extranjero para, por ejemplo, entrar al Taj Majal cuyo precio es de 750 rupias (unos 12 euros) y esto se verá reflejado incluso en el transporte ya que no veremos a los indios regateando precios.
Regateo
India no sería la misma si no se regatea, se pelea por los precios y se asume que nos agotaremos cada vez que vamos a comprar algo. Se discute cuánto pagar desde un taxi hasta el cambio de divisas. También para esto existen técnicas que aprenderemos al segundo o tercer día de nuestro viaje pero que si las sabemos antes son bienvenidas.
La mayoría de las veces el precio real de un producto o un servicio es el 30% de lo que nos dicen que cuesta. Por ejemplo, para subirnos a un tuk-tuk hablaremos con el conductor para explicarle dónde vamos y nos dirá que cuesta 100 rupias y tendremos que pelear hasta conseguir que baje a 30. Si la persona no baja tendremos que dejarlo sin discutir y buscar otro para encontrar una mejor opción aunque si al cabo de tres o cuatro intentos el precio no varía mucho deberemos resignarnos. Sólo en los sitios como monumentos, estaciones de tren o tiendas en los aeropuertos no discutiremos por cuánto pagar, lo cual se agradecerá ya que querremos descansar.
En resumen para saber cuánto dinero llevar a India tendremos que hacer un cálculo del coste de la comida, el alojamiento, la entrada a los monumentos y el transporte para sacar un promedio. Mientras algunos llevan 300 euros por persona para dos semanas otros son más intrépidos y van con mucho menos, aunque todo ello dependerá también de las comodidades que queremos y de qué tan extenso será nuestro viaje.
Datos
Moneda: Rupia
Cambio: 1 euro = 70 rupias
Tarjeta: En muchos lugares no las aceptan aunque podemos encontrar cajeros.
Precios promedio:
Agua embotellada: 20 céntimos
Comida: entre 1 a 8 euros
Alojamiento: desde 4 a 20 euros para dos personas
En @elblogdeviajes India: cuánto dinero llevar y cómo regatear http://t.co/47CyvgB6gi
Buenos consejos, la verdad que manejarse bien en el arte del regateo, es una auténtica arma para moverse por India, eso sí, hay que tener mucha paciencia :D
Saludotes!
la verdad es que sí, José Carlos, agota un montón pero si no peleas te sientes un poco estafado también ;)
aixxxx lo peor q voy a llevar es el cambio de moneda!!! soy un desastreeeeeeee
el mejor sitio para cambiar el aeropuerto?????
Hola Carmen
Nosotros solemos cambiar en el aeropuerto sólo un poco y después cuando andamos por ahí buscamos sitios que nos den un poco de mejor cambio. También debes tener en cuenta que en India te dan muchos billetes y a veces es incómodo andar con fajos tan grandes
y como cambiar pesos mexicanos en la india como hacerle
Hola. Quisiera asesoramiento. Voy a viajar a Bangalore el año que viene