Día 12: Verde, indio y portugués

Goa, en el sur de la India, se parece mucho a los pueblos del estado de bahía, en Brasil. Hay selva, la tierra es roja, los nombres son portugueses, la cruz católica aparece en cada esquina y las casas de ladrillos y madera con los techos de tejas están presente siempre. Por eso decidimos recorrer un poco esta zona para conocerla con un poco más de detalle.

Conseguimos, como lo hicimos antes, que un señor en un taxi nos coja por todo el día y nos lleve de arriba abajo por diferentes pueblos. Aquí los precios son menos negociables, incluso tienen una lista de precios impresa, así que poco podemos discutir y lo cogemos de todas formas.

La India portuguesa
La India portuguesa

Lo primero que visitamos en Panjim, un pueblo con una iglesia enorme, humilde y muy blanca a la cual le crecen plantitas en sus escaleras, aprovechamos para ir a un banco a cambiar dinero y nos vamos a ver un par de edificios, entramos en uno que tiene mosaicos típicos de Portugal y escrituras del país ibérico en sus paredes.

El señor del taxi nos hizo un descuento si íbamos 7 minutos a un par de tiendas a mirar productos lo cual a él le daba una pequeña comisión. Nosotros aceptamos así que en el camino entre Panjim y Old Goa nos detenemos en dos tiendas; una de ellas es de auténtico lujo, tienen productos de colección, muebles carísimos y joyas que van desde simples piedras semipreciosas hasta llegar a carísimos diamantes. La conclusión es que el vendedor era tan majo y Miri quedó tan encantada con un anillo que se llevó un regalo de no-cumpleaños.

En Old Goa visitamos iglesias inmensas donde te prohíben hacer fotos a las personas y si te pillan te las hacen borrar de la cámara, Vimos un poco cómo la zona se parece a las ciudades pequeñas de Brasil y nos dirigimos a nuestro último destino: una granja de especias.

Junto a la ciudad de Ponda hay una granja de especias en la cual te explican de dónde sacan cada uno de los productos: cardamomo, cacao, vainilla, pimienta, entre otros, caminamos por una pequeña selva donde vimos dónde hacen licor de anaracdo y nos encontramos con dos arañas grandes como mi mano que, según nos cuentan, si te pica te quedan dos horas de vida para que te despidas de todos y adiós. Terminamos el recorrido comiendo en el sitio y de vuelta al hotel.

Goa - Selva
Selva, selva y más selva

Nuestro taxista, además de taxi, tiene un pequeñito campo de arroz y esta es época de cosecha en Goa así que nos pide cinco minutos que se convierten 30 para comprar algunas cosas para la cosecha. Mientras esperamos pasa un camión con cuatro personas que van levantando motos y subiéndolas en el vehículo, una especie de grua pero casi humana, así que el taxista vuelve corriendo y salimos a todo meter de la zona al grito de «policeman, policeman».

Llegamos al hotel media hora antes que nos cierren la piscina, nos tiramos al agua y de vuelta a descansar. Tenemos que ir a Internet para confirmar si tenemos lista una reserva de hotel en Jaipur. El ciber café es la casa de una señora que nos recibe con dos hijos que hacen la tarea de la escuela y otro que viene desde su habitación con un portátil y una conexión 3G que nos cuesta un ojo de la cara, pero la mujer nos gana con su sonrisa y no hay Internet en ninguna otra zona así que nos conectamos.

La vida junto a la playa transcurre entre descanso, piscina y mar rodeados de bichitos de todo tipo y si ese es el ritmo de los pobladores que cosechan arroz y pescan en el mar también será el nuestro que nos vamos a dormir contentos de haber conocido un poco más el sur de la India.

Mira más sobre Asia

Ciudades sagradas del budismo

Ruta por las ciudades sagradas del budismo

Donde dormir en Agra

Dónde dormir en Agra

Qué ver en Agra

Todo lo que tienes que ver en Agra

Mejores playas de Goa

Estas son las mejores playas de Goa, donde vas a querer quedarte a vivir

3 comentarios

  1. Que interesante, siempre me han gustado mucho los pueblos coloniales y la »heritage» de un lugar.

    En Asia el mejor conservado es Malaca, en Malasia, pero este tiene muy buena pinta, si alguna vez voy a la India sin duda iré a Goa.

    Gracias por compartirlo.

    Jesús Martínez
    Vero4travel

Responder a Vero4travel Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *