Preparando el viaje a la India

Preparar el viaje a la India
Pensando la ruta

Por estos días en casa estamos preparando nuestro viaje a la India, el cual lo haremos allá por octubre, y me he dado cuenta de que pese a lo famoso de este país no es uno de los que más conozca y todo lo que implica la organización es un mundo nuevo, así que me he puesto a buscar en guías, foros y sitios de viajes así que hasta ahora he sacado, entre otras, las siguientes conclusiones sobre las recomendaciones para viajar a la India:

  • Si tienes menos de un mes (en nuestro caso tres semanas) no es conveniente tratar de abarcar todo el país, sino que habrá que pensar en una segunda visita.
  • Para viajar a la India hay que escoger bien la fecha pues si no te mueres de calor te inundarás con las lluvias.
  • A menos que hagas un viaje lujoso (nunca es mi caso, por suerte) no lleves maletas, usa una mochila y carga lo imprescindible.
  • No descartes hacer couchsourfing (en este ni en ningún viaje) es una opción interesante para conocer gente y ahorras dinero.
  • Si te moverás por el país compra paquetes de vuelos internos con las aerolíneas locales, te garantizas reserva y vas a gastar menos en viajar a la India..
  • Viaja en tren, es una experiencia que debes vivir y si duermes en él no necesitarás ir a un hotel.
  • Si vas desde España no hay obligación de ponerte ninguna vacuna, pero si vas desde otro país averigua bien porque puede ser considerado un «país de riesgo» por India y sí es obligatorio, por ejemplo, la vacuna de la fiebre amarilla.
  • No confíes en las distancias de los mapas. Hacer 140 kilómetros en bus en la India puede tardar 3 horas tranquilamente.

Mira más sobre Asia

Ciudades sagradas del budismo

Ruta por las ciudades sagradas del budismo

Donde dormir en Agra

Dónde dormir en Agra

Qué ver en Agra

Todo lo que tienes que ver en Agra

Mejores playas de Goa

Estas son las mejores playas de Goa, donde vas a querer quedarte a vivir

8 comentarios

  1. Estoy de acuerdo, lo mejor es elegir una zona del país y sobretodo llevar pocas cosas en la mochila porque luego hay que cargar con cosas que al final no utilizas y allí puedes comprar lo que te haga falta. Yo también estuve tres semanas este verano y recorrimos la zona de Rajastán que es muy chula, los traslados largos los hicimos en tren y los más cortos en coche con conductor porque así puedes parar donde quieras. Para cualquier cosa no dudes en preguntarme.

    Un saludo !!!

    1. Muchísimas gracias por las indicaciones. Siempre se agradece que vengan de quien ya ha estado por allí y tiene experiencia. Ya te iré contando cómo nos va ;)

  2. Buenas,

    no tenía pensado dormir en tren en mi viaje, pero ahora que lo dices, puede ser muy interesante. Me han aconsejado llevar ropa clara y larga y antimosquitos. Los atardeceders deben ser acribillantes…

    1. No me dará tiempo a publicarlo, pero estoy preparando varios consejos.
      Lo de la ropa clara no sé, pero lo larga desde luego que sí. Por experiencia en Sudamérica te aconsejaría dos cosas:
      – Lavar, al menos una vez, tu ropa con permetrina (la preparan en las farmacias)
      – Usar repelente de mosquitos.
      – Llevar mosquitero para dormir con calma

      creo que, en resumen no se me olvida nada

      lo del tren es que es una buena forma de alojarte y viajar al mismo tiempo, no es un hotel 5* pero creo que es eso justamente lo que lo hace interesante ;)

Responder a marisa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *