Día 4: Estuvimos donde nació Krishna

Son las 10 de la noche y escribo desde la cama del tren que nos lleva desde agra a Varanasi. Aquí adentro se está cómodo, hay aire acondicionado y no huele mal; es una buena manera de terminar un día lleno de calor y viajes entre ciudades pequeñas.

Templo donde nació Shiva
Sitio donde nació Krishna

A las 9 de la mañana nos levantamos y subimos a desayunar a la terraza del hotel. Frente a nosotros estaba el Taj Majal pidiendo ser disfrutado por última vez mientras comíamos omelete y tostadas. Terminamos nuestro aperitivo mañanero, nos despedimos de uno de los monumentos más importantes del mundo y fuimos a coger el taxi que contratamos para todo el día.

Nuestro chófer, un señor de 32 años y con cinco hijos nos llevó primero a Fatehpur Sikri donde un guía que hablaba bastante bien el español nos contó toda la historia del emperador Akbar, sus fiestas y sus múltiples mujeres.

Luego de recorrer los palacios y la ciudad antigua fuimos a buscar a nuestro taxi pero antes de entrar en el coche se nos atravesó en el camino un «cura» o una especie de «semi-dios» al que esperaban centenas de devotos que le habían pintado flores y paisajes en la calle de tierra que el señor que iba en un coche se encargó de estropearlo a su paso; los devotos se agachaban y besaban el suelo donde pasó el hombre.

Tras sorprendernos con la escena religiosa seguimos camino a Mathura donde nació el mismísimo Krishna. Para entrar en el recinto donde nació el dios hindú hay que dejar todas las pertenencias en mano de la policía, se pasan tres controles de seguridad y te revisan todo, incluso te cuentan el dinero que llevas encima. Dicen que tanto control se debe a que hace pocos años hubo un enfrentamiento entre hindúes y musulmanes (hay una mezquita enfrente) donde murieron unas 150 personas.

Salimos del templo y fuimos hasta el Ghat Vishmar, esa especie de escaleritas que descienden al río y tienen una connotación religiosa para los hindúes. Nos encontramos con unos niños simpáticos y con unos monos no tan amistosos.

Niños de India
Sonrisa india

Para volver al taxi cogimos un rickshaw y como siempre acordamos el precio con el conductor, pero cuando llegamos a destino el hombre sólo hablaba hindi y se enfadaba diciendo que el dinero que le dábamos era muy poco, a tal punto discutió que fuimos a hablar con la policía y los guardias que tampoco hablaban inglés nos terminaron dando la razón.

Cogimos de nuevo el taxi y fuimos directamente hasta la estación de trenes. Llegamos a las 6.30 y teníamos que esperar hasta las 9.20 que saliera nuestro tren. En la espera formamos un grupo con una pareja de Lituania y un padre y su hija que venían de alemania, todos estaban esperando el mismo tren.
Cuando llegó el tren Mirichán pensaba que se escaparía y con mochila en la espalda cogió velocidad y saltó al tren en marcha como una campeona. Finalmente nos metimos los dos y cenamos almendras, barritas de cereales, frutas y agua, el viaje de 12 horas hacia Varanasi acababa de empezar.

Mira más sobre Asia

Ciudades sagradas del budismo

Ruta por las ciudades sagradas del budismo

Donde dormir en Agra

Dónde dormir en Agra

Qué ver en Agra

Todo lo que tienes que ver en Agra

Mejores playas de Goa

Estas son las mejores playas de Goa, donde vas a querer quedarte a vivir

7 comentarios

  1. ¿Saltar en marcha al tren? Caramba, eso es para nota, ¿eh? ;-)
    Comienza la parte que no conocemos y que, después de todo lo que hemos leído, estamos seguros de que tiene que ser espectacular. Ya nos contaréis :-)

    1. India tiene altibajos, amigo Jaac y en algunos sitios lo pasas mejor que en otros, pero seguro todos los sitios pendientes te invitan a volver ;)

      Y lo del tren no sabes como me arrepiento de no haber filmado

  2. Me encanta la foto de las sonrisas indias…yo desde aquí estoy impresionada, porque veo a través de vuestros ojos algo totalmente desconocido para mí, gracias por compartirlo. Espero que hayáis tenido buen viaje, un beso fuertote.

Responder a Meli Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *