Por estas alturas del año estamos comenzando a planificar, aunque parezca precipitado, los viajes que queremos hacer en 2014 y, como siempre, Estados Unidos está entre ellos, Siempre viene a la cabeza viajar a Nueva York, pero una buena alternativa a tener en cuenta es San Francisco.

Además de ser una ciudad con muchos atractivos, San Franciso es un sitio que invita a viajar en coche para disfrutar de sus rincones. Un buen número de los destinos turísticos de San Francisco son accesibles por carretera, por lo que sus visitantes recurren con frecuencia a alquilar coche en San Francisco. Si tu objetivo es Alcatraz, un barco te conducirá a la isla desde el embarcadero de Fisherman’s Wharf en un cuarto de hora.
Alcatraz
Conocida como «La Roca», centrada en la bahía de San Francisco, Alcatraz es el islote que alberga la celebérrima prisión del mismo nombre, cuya primera fortificación data de mediados del XIX, cuando pasó a convertirse en prisión militar. Un explorador español, Juan Manuel de Ayala, le adjudicó el sobrenombre de «Isla de los Alcatraces», no obstante su renuncia a explorarla por el tenebroso aspecto que le transmitió.
El primer propietario de La Roca fue Julian Workman, a quien le fue encomendada la construcción de un faro por el gobernador de Alta California, cuya propiedad pocos años después acabaría en manos de John C. Frémont, que la adquirió en nombre de Estados Unidos. Tras la incorporación de California a este país en 1848, se iniciaron los trabajos de fortificación de la isla, que durante la contienda civil funcionó como centro de reclusión de prisioneros.
Finalmente, en 1933 el Departamento de Justicia norteamericano adquirió la propiedad de la isla para integrarla en la Agencia Federal de Prisiones como cárcel de élite.
La prisión de Alcatraz mantuvo su vigencia como tal durante casi tres décadas, cerrando sus verjas en marzo de 1963 tras haber llegado a albergar hasta 1545 reclusos, con un promedio constante de 275.
El inicio de su función como presidio de alta seguridad fue paralelo al de los testimonios sobre torturas y humillaciones y muy variados episodios misteriosos, como el sucedido en 1940, cuando un preso confinado en la celda de castigo empezó a gritar histéricamente que un terrorífico ser le amenazaba con sus ojos brillantes, ante la indiferencia del personal de vigilancia. A la mañana siguiente fue encontrado muerto en un rincón de la celda envuelto en una expresión de pánico, y nunca pudo llegar a darse explicación al trágico episodio. Igualmente llamativo el avistamiento de figuras fantasmales por parte de vigilantes de seguridad a mediados de siglo, a las que dieron el nombre de soldados fantasma por su paralelismo con presos confederados muertos en la Guerra de Secesión.
El penal de Alcatraz pasó por ser el más fiable de Estados Unidos, hasta el punto de contabilizarse un total de 33 conatos de fuga, de los cuales veintinueve resultaron abortados por los servicios de seguridad, dos perecieron ahogados y otros dos desaparecieron sin dejar rastro.
Sin duda, la leyenda que persigue a la prisión de Alcatraz, de la que podrás ser testigo directo en tu visita, se debe a un ramillete de ilustres personajes del crimen organizado como Al Capone, famoso líder de una siniestra organización de Chicago, o Frank Morris, interpretado por Clint Eastwood en «Fuga de Alcatraz», que logró escapar y cuya celda es un importante reclamo turístico de la prisión.
La década de los 60 se inició con un intensa presión popular sobre la justicia por las infames condiciones a las que estaban sometidos los reclusos, totalmente ajenas a la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Ello, unido a los elevados costes de mantenimiento que exigía, desencadenó en 1963 la orden de su clausura definitiva, siendo Richard Nixon quien mandase su desalojo total en 1971. Desde entonces, se integra en un suculento circuito turístico para visitantes en búsqueda de emociones fuertes, superando el millón de visitantes anuales.
A mi San Francisco me encantó. Es cierto que es totalmente opuesta a Nueva York pero tiene un encanto difícil de describir. En cuanto a a visita a Alcatraz a mi me parece imprescindible. Nosotros lo hicimos en la nocturno y me encantó. Además tiene una de las mejores audioguias que he oído hasta ahora.
Sin duda la cárcel de Alcatraz es una de las visitas obligadas cuando vayas a viajar a San Francisco, aquí le dejo mi experiencia dentro de esta cárcel y más visitas durante mi estancia en San Francisco
Gracias,
Saludos!