Conocí a Fernando Pessoa (a su obra, claro está) casi al mismo tiempo que me inundé los ojos con Mario de Sa Carneiro, me atrapó su portugués tan puro, tan claro y profundo que durante un tiempo no quería leer nada que no estuviese en ese idioma, me metí tan de lleno que escribí poesía en portugués para leerlo después en los campamentos de los Sin Tierra.

Conviví con la idea de las letras portuguesas durante un tiempo, tanto, podría decir, que no me alcanzó con leerlos, aprender sobre su vida, sino trascender el papel y recorrer los lugares que los inspiraron, los rincones donde crearon y descargar allí todas mis ansias de poeta portugués frustrado.
Cuando estuve en Lisboa, hace un tiempo, uno de mis objetivos principales era visitar la casa museo de Fernando Pessoa. Debo sincerarme y reconocer que no tenía tanta información sobre el lugar, una decisión que había tomado casi a propósito para que la sorpresa me atrapara. Y así fue.

Nada más entrar a la casa museo te encuentras con una librería con textos del autor y otras obras relacionadas con él y con la paoesía portuguesa. Si bien el edificio es algo grande si pensamos en un autor recluido entre cuatro paredes nada extensas, lo comprenderemos cuando subimos las escaleras y nos encontramos con lo que era el sitio donde vivía: una habitación que se recorre de punta a punta en menos de diez pasos.
Pero no está en lo pequeño del sitio la magia solamente, sino en la presencia de aquellos objetos que hacen de Pessoa un icono de la literatura: una mesita llena de cigarrillos, su sobrero negro, su traje con su camisa blanca y su corbata estrecha, una cama donde, seguramente, se recostaba a pensar y algunas libretas donde plasmaba sus creaciones.

Cualquiera que viaje a Lisboa debería darse el gusto, primero, de leer algo de Fernando Pessoa no sólo para conocer un escritor, sino para entregarse a la ciudad con una actividad más que interesante para pasear por Lisboa e la mano de uno de sus escritores más prolíficos y queridos.

Hola Arol! En primer lugar, darte la enhorabuena por tu blog. Si te gusta viajar, la literatura, Lisboa y Pessoa, te recomiendo que le eches una ojeada a la web: poramoralisboa.com. Seguro que te gusta