Tours gratis en el mundo

Los mejores tours que hacer en Copenhague

Copenhague es una ciudad calmada en comparación a otras ciudades europeas. Si quieres saber qué hacer en Copenhague, debes saber que esta ciudad tiene una gran ventaja, y es que todos los sitios de interés para el viajero se encuentran cercanos unos de otros. Esto permite armar excursiones, a pie, en autobús con ventanales panorámicos y paradas estratégicas y en barco.

Que ver en Copenhague
Nyhavn, bonito por donde se mire

No obstante, hay tres lugares icono de la capital danesa que deben incluirse en las excursiones como: La Sirenita (símbolo de Dinamarca), Nyhavn (canal donde se concentra historia, gastronomía, ocio y vida nocturna. Muy visitada por la gran cantidad de bares y cafés) y La Ciudad Libre de Cristhiania (comuna ubicada en el barrio de Christianshavn).

 

[alert type=»general» dismiss=»no»]

Tres tours imperdibles en Copenhague

Visita Panorámica y Tiboli

Es una buena forma de hacer un tour y saltarse la cola para Tiboli

Visita + Tour por el Canal

Se trata de un tour muy completo que incluye un recorrido por el canal en una embarcación muy cómoda.

Un tour económico

Dura 1 hora pero su precio es el más bajo. Incluye un paseo por el canal.

[/alert]

 

Sitios representativos que ver en Copenhague

Stroget

Se trata de una red de calles más populares de Copenhague con tiendas donde se vende a los turistas desde recuerdos hasta regalos).

Radhuspladsen o Plaza del Ayuntamiento

Aquí se ubican la estatua de Andersen, el ayuntamiento, las oficinas del periódico Politikens Hus, el edificio de la sede de la confederación de industrias danesas La Industriens Hus, el Palace Hotel, la fuente del Dragón, La Vejrpigerne o chica del tiempo (escultura que salía con un paraguas o bicicleta dependiendo de las condiciones climatológicas que se fueran a presentar), la columna dorada con dos músicos tocando lur (instrumento musical escandinavo de la época medieval).

Plaza Kongens Nytorv

Bordeada de edificios históricos como el Teatro Real y el Hotel D’Angleterre, la estatua ecuestre de Christian V (rey de Dinamarca), el Palacio de Charlottenborg,  el Palacio Thott ( hoy en día se ubica allí la embajada francesa) y en invierno se coloca la pista de patinaje con entrada gratis, solamente debes alquilar los patines.

Palacios y Castillos

Puedes hacer tours por los Palacios y Castillos más visitados por los viajeros en Copenhague de modo que conozcas el Palacio de Amalienborg (mansión de la familia real), el Palacio de Christiansborg (sede del parlamento), el Castillo Rosenborg (posee un museo que presenta toda la descripción de la realeza de Dinamarca).

Edificios simbólicos

Asimismo con los tours en Copenhague puedes recorrer los edificios simbólicos de la ciudad más frecuentados por los visitantes tal como el edificio de la antigua Bolsa de Valores, la Biblioteca Real llamado también el Diamante Negro de Copenhague, la Ópera de Copenhague (posee una de las mejores acústicas del mundo) y la Torre Redonda (observatorio astronómico más antiguo, que permite las mejores vistas de la ciudad).

Edificios religiosos

De igual forma podrás asistir a los edificios religiosos más concurridos por los daneses de modo que conozcas la Iglesia de Mármol o Iglesia de Frederick (templo luterano ubicado frente al Palacio de Amalienborg) y la Iglesia de San Nicolás (situado en el barrio Indre By, el más viejo de la ciudad).  

[alert type=»success» dismiss=»no»]

El tour más exclusivo

No cualquiera puede darse el lujo de hacer este tour que incluye visita a los principales castillos y llega Helsingør.

[/alert]

 

Que ver en Copenhague
Un reocrrido en barco es una buena opción

Recorridos a pie

En Copenhague podemos hacer un recorrido a pie en grupos pequeños por la ciudad. Se pueden visitar sitios importantes en tres horas, como La Sirenita en la Bahía del Puerto de Copenhague, y también puedes pasear por el puerto de Nyhavn, el Palacio de Christiansborg y el Palacio de Amalienborg. Asimismo, monumentos como el Castillo Rosenborg y el mercado de alimentos Torvehallerne.

Si hacemos uno de los tours que se ofrecen en la ciudad lo más probable es que el punto de encuentro sea la Plaza del Ayuntamiento Radhuspladsen, donde el asesor de tours Copenhague hablará sobre el recorrido a ejecutar. Además narrará historias importantes de la ciudad. De allí puede caminar por el parque Tivoli, el cual posee la montaña rusa de madera más antigua del planeta.

En recorrido llegará a la plaza medieval Amagertorv donde podrá observar el Palacio de Christiansborg y la antigua bolsa de valores Borsen, justo antes de pasar por el antiguo puerto comercial de Nyhavn hoy transformado en un sector de esparcimiento lleno de cafeterías ubicadas en casas muy coloridas, con barcos de madera atracados en sus aguas.

Después avanzarás hacia el Palacio de Amalienborg (castillo de invierno de la familia real de Dinamarca), para luego caminar hacia la Bahía del Puerto de Copenhague y observar a La Sirenita y tomar las fotos correspondientes con esta escultura tan famosa, icono de su país.

Posteriormente te trasladaras a la fortaleza de Kastellet, la cual se construyó para reforzar la seguridad de la muralla defensiva de Copenhague. Recorrerás inmediatamente la calle de Nyboder donde se podrá observar casas de campo del siglo XVII. Visitarás luego el Castillo Rosenborg (palacio de verano de Cristian IV).

Inmediatamente permanecerás un rato viendo en el observatorio más antiguo de Europa, llamado la Torre Redonda. Por último, explorarás el moderno mercado de alimentos Torvehallerne, el más importante de la ciudad.

[alert type=»warning» dismiss=»no»]

Te recomendamos que para esta excursión uses calzados cómodos pues el recorrido es largo.

[/alert]

Los museos y los edificios religiosos también son parte fundamental. Así, por ejemplo, la Iglesia de Mármol ofrece una hermosa vista en su cúpula. Es bastante solicitada por los turistas.

Otra iglesia famosa es la de San Nicolás, que con su diseño de torre cuadrada ofrece una excelente alternativa para los turistas amantes del arte moderno de Copenhague.

Que ver en Copenhague
Todo un icono imperdible

En cuanto a los museos, no dejéis de ir al museo nacional de Dinamarca. Aquí, encontrareis la historia de culturas asombrosas como la romana o la griega y un espacio especial para la colección de inuit. Otro increíble museo es el Ny Carlsberg Glyptotek, que posee fascinantes exposiciones de cultura y asombrosas piezas del arte antiguo.

Si viajáis a Copenhague con niños, no dejéis de dar un vistazo al famoso parque Tivoli Gardens. Luego, podéis ir a ver elefantes y osos polares en el zoológico cuyo ambiente emula a una selva tropical.

Finalmente, tenéis el Blue Planet. Este edificio alberga un acuario, quizás uno de los más grandes de Europa, pues dentro de sus aguas habitan no menos de 20.000 especies marinas para el disfrute de los más pequeños de la casa.

Así que, qué hacer en Copenhague ya no será problema, si escogéis el tour que mejor se adapte a tu estilo, gustos y preferencias. Tened en cuenta que podéis llevarlo a cabo a pie, o en transporte público. Por el contrario, si no queréis ninguna de las opciones anteriores están los tours Copenhague privados para mayor información y detalles de cada sitio.

Mira más sobre Dinamarca

Qué ver Copenhague

Paseos en barco por Copenhague, una experiencia única

Cómo ver la Sirenita de Copenhague

Qué ver en Copenhague: Esto es lo que no te puedes perder

Desgracias y mala suerte del Palacio de Christianborg

5 comentarios

  1. La verdad es que es muy interesante y didáctico. Yo no conozco Copenhague y no tenía intención de ir. Pero al leer este post de su página web, me han entrado muchas ganas de visitarlo. Creo que los recorrido a pie son los más bonitos y los más interesantes.
    Un saludo desde Delirios de una Fotógrafa.

    1. yo he conocido la ciudad hace un tiempo y me he encontrado con gente que me habría gustado traerme a casa o mudarme allí simplememte por entablar una amistad. Es una ciudad sorprendente, preciosa y con gente no muy amistosa como en España o Lationamérica, pero que cuando se abre son muy agradables ;)

  2. Muchísimaz gracias
    En agosyo visko con.mis hijos allá, una deuda histórica y al.mismo tiempo un.pasito más de lucha, pues iba a ser también con mi.marido, que murió em 3017, así que hacer planes nuevos es terapia. Me quedo tu guía, todo un regalszo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *