
Viajar por toda España es un deseo que tienen muchos turistas que llegan desde todo el mundo. No por nada se ha convertido en uno de los países más visitados del planeta. Pero ¿Cuál es la mejor manera de recorrer España? Aquí va un análisis de lo que te puedes encontrar en el país ibérico.
Podríamos decir que hay cuatro maneras de recorrer España:
[iconbox layout=»icon-title» title=»Tren» icon=»fa-train»]
Es una opción muy cómoda. Es de mis preferidas porque cuando me canso de estar sentado puedo comenzar a caminar de una punta a la otra o puedo ir al vagón cafetería y comer algo o beber lo que quiera.
El punto en contra es que en algunos casos el precio del billete puede ser muy alto y consumir dentro del tren nos llevará a comer no del todo bien y a un coste un poco elevado.
En su favor debemos decir que, además de cómodo, es muy rápido y las conexiones ferroviarias en España llegan a las principales ciudades. Muchas de ellas con servicio de tren de alta velocidad.
[/iconbox] [iconbox layout=»icon-title» title=»Coche» icon=»fa-car»]Viajar en coche te da libertad, te permite ir a donde sea y te ayuda a moverte por las ciudades. España cuenta con autopistas que se encuentran en un estado estupendo y carreteras secundarias por las que se transita sin inconveniente alguno.
Además muy fácil llenar el tanque de gasolina. Por ejemplo no es nada complicado encontrar, por ejemplo, una estación de servicio BP, además que existen muchas aplicaciones para el teléfono que te darán la ubicación exacta de donde hay una gasolinera cerca de ti.
[/iconbox]
[iconbox layout=»icon-title» title=»Bus» icon=»fa-bus»]
Si hablamos de costes es el más económico (dependiendo del recorrido que hagamos) y podemos movernos con él a lo largo de todo el país. Tal vez los precios puedan ser mucho más económicos si no existieran solo un puñado de empresas que operan en el país, pero aún así tienen un coste aceptable.
Entre las cosas positivas que tiene se encuentra que no hay pueblito que esté aislado y no necesitamos estar imprimiendo billetes (pasajes) ya que si tienes la aplicación móvil de la empresa o el correo de confirmación de compra más tu documento es suficiente.
[/iconbox]
[iconbox layout=»icon-title» title=»Avión» icon=»fa-plane»]
La opción más cara pero a su favor tiene que es la opción más rápida. A diferencia de países, por ejemplo, de América Latina, las empresas lowcost han permitido que sea más fácil adquirir un billete, pero aún así sigue siendo alto.
Sin embargo para el viajero que cuenta con poco tiempo y que pudo comprar su billete con antelación será toda una fortuna ya que le sacará de apuro y lo conectará con las grandes ciudades del país.
[/iconbox]
La mejor opción es…
Como ya dijimos en otras ocasiones todo dependerá del tipo de recorrido que quieras hacer, de los sitios que quieras visitar, del tiempo con el que dispongas y sobre todo de la comodidad que cada uno de los transportes te genere.
Por ejemplo, si vas a viajar sólo a una o dos ciudades de España no te resultará tan útil alquilar un coche. Pero si lo que quieres es conectar con sitios menos poblados, más autóctonos y que vayas donde quieras, debes optar por el coche.
Un coche, una caravana u otro rodado conducido por ti puede resultar un poco costoso para una sola persona, pero muy conveniente si viajas en pareja o en grupo. Además puedes viajar con las tarjetas de puntos o con las tarjetas profesionales, casi todas las gasolineras tienen una, sólo debes preguntar, y hacerte con tu tarjeta te permitirá ahorrar algo de dinero, obtener descuentos en tiendas o en productos para el coche que siempre vienen bien, como aceite de motor castrol o aceites lubricantes.
Además al viajar en coche puedes detenerte a descansar o para ir a la cafetería de las estaciones de servicios, cuando tú lo deseas. Es un viaje lleno de autonomía y libertad. Pero, la decisión final es tuya, así que recomiendo que tengan claros los pros y contras de cada opción, porque lo realmente importante es disfrutar del viaje y del destino, no el vehículo que se utilice para llegar a él.