
Visitar la Gran Sinagoga de Budapest no es visitar cualquier sinagoga. Se trata de la segunda más grande del mundo y posee una importancia trascendente para la ciudad a tal punto que es una de las visitas obligadas por los viajeros. No te la pierdas.
La Sinagoga comenzó a levantarse en 1854 y se terminó en 1859. Se encuentra ubicada en el barrio judío de Budapest. Fue creada por el diseñador Austriaco Ludwig Forster. Considerada la segunda sinagoga más grande del mundo después de la de Jerusalén.
Consigue transporte ilimitado y entrada libre con la Budapest Card
La Sinagoga se le conoce con otros nombres como La Gran Sinagoga, La Sinagoga Dohány o la Sinagoga del Tabaco, ya que dohány en judío significa tabaco.
Mide 53 metros de largo y 26 metros de ancho. Posee 2964 asientos, la mitad para los hombres y la otra para las mujeres. Es una construcción que posee elementos como el morisco el cual predomina, aunque también presenta bizantinos, románicos y gótico; no tiene un estilo especialmente judío.
Al visitar la Gran Sinagoga de Budapest encontrarás una cúpula de estilo morisco, sus columnas son de hierro fundido, y la galería de las mujeres posee unos acabados dignos de ver con paciencia. Junto con el Parlamento de Budapest, es una de las visitas recomendadas más importantes para hacer en la ciudad.
En la Segunda Guerra Mundial los alemanes crearon entorno a la sinagoga un gueto judío y en ese lugar los forzaron a vivir durante esa época, convirtiéndose luego en un campo de concentración. Allí murieron más de 2000 judíos y fueron enterrados en el cementerio de la Gran Sinagoga.
Durante la visita a la Gran Sinagoga podrás observar alrededor el célebre Árbol de la Vida, el Templo de los Héroes, el Museo Judío y el Cementerio de los judíos en el jardín de la sinagoga.
El Museo Judío describe la reseña del judaísmo en Hungría, inaugurándose en el año 1932, ya que constituyeron parte esencial de la ciudad, pues había más de 200.000 judíos en 1910 hasta que fueron asesinados. Contiene un conjunto de antigüedades religiosas pertenecientes a la Sociedad de enterramientos judíos, piezas que se utilizan en el Shabbat y salones destinados a las principales fiestas judías.
El Templo de los Héroes se inauguró en 1931. Se encuentra ubicado justo detrás. Fue un lugar elegido para honrar a los judíos muertos en la Primera Guerra Mundial. Su capacidad es para 250 personas. Se utiliza para los oficios religiosos de fines de semana y durante el invierno.
El Árbol de la Vida es una escultura que se encuentra colocada en la parte de atrás de la Gran Sinagoga en el jardín. Su forma es de un sauce llorón de metal y en cada una de sus hojas tiene inscrito el nombre de algún judío asesinado en la Segunda Guerra Mundial.
GRATIS. Antes o después de visitar la sinagoga puedes hacer un tour gratis en Budapest. Es totalmente gratis pero tienes que reservarlo aquí.
Se construyó en 1991. Como dato destacado te cuento que la donación más grande para su construcción la suministró el actor Tony Curtis, cuyo padre fue un judío que vivió en Budapest.

El Cementerio de los Judíos en Budapest es único en el mundo ya que su religión no permite tener al lado de un lugar de oración un campo santo, pero en este caso se realizó una excepción porque fue construido en recuerdo del gueto de la Segunda Guerra Mundial.
Al Cementerio no se permite el acceso de turistas. Se encuentra localizado en el jardín trasero del Templo de los Héroes en medio del Museo Judío y la Gran Sinagoga.
Cómo llegar a la Gran Sinagoga
Para visitar la Gran Sinagoga de Budapest puedes llegar de tres maneras:
- Metro: Astoria (M2 roja)
- Autobús: línea 74
- Tranvía: líneas 47 y 49
Horario y precio de entrada
Existen dos horarios semanales, excepto los sábados ya que es el día de descanso para la comunidad judía.
- Domingo a Viernes: 10 am
- Domingo a Jueves: 2.30 pm
El precio de la entrada incluye una guía en inglés, aunque se puede consultar por otros idiomas.
El precio para la visita por persona es de:
- €15 para adultos
- €12 para estudiantes
Puedes ver un poco más en la web de la sinagoga.