Buscar qué hacer en Jerusalén es entrar en un mundo de posibilidades que van más allá del turismo religioso o de los sitios típicos que puedes ver en otras ciudades. Para mi esto se debe a que es un lugar que combina perfectamente historia, cultura y un aire místico que todo viajero debe disfrutar.
Jerusalén es una de las razones por las que recomiendo tanto viajar a Israel. Me atrajo, me impactó y la tengo guardada en la memoria como una de urbes más interesantes que he visto en mi vida.
Si bien hay mucho que ver y qué hacer en Jerusalén hoy me voy a concentrar exclusivamente en las actividades más que en los lugares por visitar.
Visita Mahane Yehuda, el mercado de Jerusalén
La comida en Israel es preciosa, las especias se perciben a metros y los colores y olores son únicos. Piérdete por los pasillos del mercado Mahane Yehuda, compra condimentos y souvenires y siéntate a disfrutar de un plato del mediodía.
Si puedes ir muy pronto por la mañana (casi de madrugada) o en Shabat podrás ver las puertas de los locales pintadas con unos grafitis muy artísticos. Verás Jerusalén con ojos de un local.

Seguir los pasos de Jesús
Si hay una ciudad que está cargada de historia religiosa en el mundo esa es Jerusalén. Allí conviven judíos, musulmanes y cristianos. Una buena forma de cubrir este tipo de historias como viajeros es que hagamos un recorrido siguiendo los pasos de Jesús.
Puedes comenzar tu recorrido en el Monte de los Olivos para luego ver la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. Debes visitar también la catedral de Notre Dame de Sion, donde Jesús fue condenado y donde comienza la vía Dolorosa. Si quieres saber cómo hacer este recorrido puedes verlo aquí.
Un tour de un día por la ciudad
Personalmente me gusta hacer, al menos, un tour en las ciudades que visito y si ese recorrido puede ser muy genérico mejor. ¿Por qué? Pues porque me da una visión general de la ciudad y a partir de ahí puedo decidir profundizar en algunos aspectos.
Por lo general con Miri volvemos a muchos de los sitios que nos recomendaron los guías o decidimos explorar algunos de los lugares visitados con menos pero haciéndolo con más tiempo.
Uno de los más recomendables es este tour que dura un día y recorre el Muro de las Lamentaciones, la iglesia del Santo Sepulcro donde sepultaron y resucitó Jesús y además de pasear por la Ciudad Vieja puedes descubrir la Ciudad Nueva en coche.
Caminar por la Ciudad Vieja probando platos típicos
Si te contábamos qué comer en Israel es una invitación a un mundo de sabores donde se mezclan especias con productos que no estábamos a ver, hacerlo en la Ciudad Vieja es darle a esa experiencia un entorno único.
Estos guías locales te llevan por rincones que por lo general no visitan los viajeros y te invitan a comer los platos del lugar. Es una buena oportunidad para conocer el lugar de manos de personas que bien allí.
Métete por sus callejuelas, mézclate con los habitantes y turistas y piérdete en la zona judía, la árabe y la cristiana. Todas merecen la pena para hacerlo inolvidable.

La herencia judía
Si el 72% de la población de Israel profesa la religión judía que mejor que conocerla de cerca si buscas algo interesante que hacer en Jerusalén.
En Jerusalén hay unos guías autorizados de manera oficial por el gobierno que te llevan a recorrer los iconos de la ciudad.
Entre otros lugares puedes visitar El Monte Scopus, la tumba del Rey David, caminar por la Vía Dolorosa (la misma por la que transitó Jesús cargando la cruz) y llegar a la iglesia del Santo Sepulcro.
Ir al Muro de las Lamentaciones un sábado
Con muchísimo respeto pero con curiosidad y expectación fuimos a ver el Muro de las Lamentaciones y a ver con nuestros ojos esa expresión de fe religiosa.
Yo recomiendo ir el sábado porque puedes hacerlo a casi cualquier hora, pero desde que comienza el Shabat el viernes por la tarde hasta el sábado al ponerse el sol es un buen momento. Es en ese lapso donde los judíos van al Muro para rezar y puedes ver cómo el lugar se llena más que de costumbre.

Visitar Jerusalén en la pascua judía
Además de viajar por Israel durante el Shabat lo hicimos durante la pascua judía. Si bien seguir este consejo no es tan fácil porque tienes que combinar tus vuelos y estadía, es algo que recomiendo sin lugar a dudas.
La celebración religiosa acapara la vida de la ciudad y eso se puede ver en las calles vacías, en los supermercados que no venden muchos productos o en las personas haciendo barbacoa cuando no van a la sinagoga.
Tengo 82 años pero manejo bien en mi país,Argentina y todos los años en Europa.No podré hacerlo en Israel? Ya fui 4 veces pero siempre en peregrinación.Ahora queremos hacerlo por nuestra cuenta.Que me aconseja? Gracias .Jorge.
Hola
La verdad es que no sé si hay restricciones por edad para conductores. Ese podría ser el único inconveniente, por lo demás no creo que haya problemas porque como ya viste las rutas de Israel son muy buenas.