10 consejos para ahorrar en tus viajes

Poco tiempo atrás hablando en un programa de radio en Argentina me preguntaron cómo era posible que algunas personas viajen tanto si solamente tenían un trabajo normal y, en algunos casos el empleo ni siquiera era estable, así que la conclusión estuvo clara: es posible viajar mucho si sabemos cómo gastar poco dinero sin pasar necesidades.

diner-india

Viajar gratis es casi imposible y quien viaja sin pagar una sola moneda es porque tiene amigos con dinero o porque se ha ganado algún premio. Pero es posible incluso dar la vuelta al mundo con poco dinero sabiendo cómo gastar cada céntimo. Hay quien gasta poco en los hoteles alojándose en casas de particulares, hay quien hace autostop y también algunos prefieren hacer un picnic improvisado para no dejarse sus ingresos por un plato de comida.

Si bien hay muchísimas opciones para viajar gastando poco dinero, aquí va la lista inicial y que, esperamos, vaya creciendo con nuevas entradas.

  1. Pide que te lleven. En algunos países como Argentina, por ejemplo, es muy fácil hacer dedo o autostop.
  2. Usa Couchsurfing. Encontrar alojamiento gratis en tus viajes es fácil y hasta puede ser entretenido. El portal líder Couchsurfing.org nos permite encontrar sitios para dormir sin gastar absolutamente nada.
  3. Come con los locales. Si vas a una ciudad mira dónde comen los trabajadores y súmate a ellos, te ahorrarás mucho dinero.
  4. Reserva con tiempo. Si vas a comprar billetes de avión hazlo entre 45 y 60 días antes de volar.
  5. Cupones descuento. No olvides que hay opciones como los códigos descuento para Vueling de DonCupones para ahorrar en tus viajes aéreos. Vueling es una aerolínea low-cost que además nos permite utilizar descuentos para canjear en los billetes que compremos en su página web oficial. Si por el contrario necesitas alojamiento en las ciudades top puedes encontrar también un código del 10% de descuento para Barceló, el cual nos permite economizar bastante en nuestras estancias. Lo mejor que tiene este tipo de herramientas es que son gratuitas y a veces se pueden encontrar verdaderas gangas.
  6. Usa otro aeropuerto. A veces escoger un aeropuerto alternativo al más famoso de la ciudad puede hacer que nuestro billete baje considerablemente.
  7. Busca tours gratis. Hay empresas que ofrecen recorridos por las ciudades y sólo piden que le des algo de dinero si te gustó el tour y la “propina” suele ser más económica que un recorrido de pago.
  8. Museos gratuitos. Los museos más importantes en las grandes ciudades suelen tener días específicos en los que se puede entrar gratis. Búscalos y no te arrepentirás.
  9. Viaja en temporada baja. Viajes en cruceros suelen ser más baratos si lo haces cuando pocos quieren reservar y suelen ser tan entretenidos como en temporada alta.
  10. Lleva comida en tus paseos. En tu mochila o bolso guarda frutas o un aperitivo para que cuando paseas por las ciudades no pases hambre y no tengas que meterte en el café más caro.

Mira más sobre Consejos

Esperar en los aeropuertos

10 cosas que hacer en el aeropuerto mientras esperas

Casas en un paisaje casi desértico en Islandia.

¿Cómo hago para escoger un destino de viaje?

Mochila sola sobre una montaña mientras comienza el atardecer.

7 cosas que ya no llevo en mi mochila

Cómo llegar a la cascada Gullfoss en Islandia

¿Cuáles son los mejores lugares que visitar para mayores?

3 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *