Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Retrato de Van Gogh

Visitar Auvers-sur-Oise, el sitio al que sólo van los fans de Van Gogh

A poco más de 30 kilómetros de París, bajo el silencio de las hordas de turistas y reservado solo para conocedores permanece casi intacto el que fuera el último sitio donde vivió el pintor Vincent Van Gogh. Si eres un verdadero admirador aquí te contamos todo lo que tienes que saber para visitar Auvers-sur-Oise.

Aunque está muy cerca de una de las ciudades más visitadas del mundo, este pequeño pueblito no llama la atención a menos que se sepa qué hay detrás de él.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Iglesia
El pueblo es un museo al aire libre

Viajar a Auvers-sur-Oise es encontrarse con Vincent, aunque no podamos verlo.

En las calles, en los campos y en cada rincón está presente su imagen.

«Auvers es muy bonita, de verdad. Realmente bonita», escribió Van Gogh

Los sitios que pintó Vincent

Las casas tienen fachadas humildes, con ladrillos pintados y sobreventanas de madera que permanecen abiertas para dejar entrar la luz.

No hay edificio que sobrepase las dos plantas y las calles por donde pueden circular dos coches en paralelo son contados con los dedos de una mano.

Después de la hora de comer en Auvers-sur-Oise se pueden oír a los pájaros cantando, los árboles moviéndose con un poco de aire o algún perro que ladra asustadizo.

¿Y la gente?

La gente se queda en sus casas o trabaja en sus huertos en calma. El silencio reina en todos los rincones y no podemos dejar de pensar que, en alguna parte, estaba Vincent Van Gogh moviendo sus pinceles sin hacer el más mínimo ruido.

[alert type=»info» dismiss=»no»] Es un pueblo muy tranquilo que aún fue atacado por hordas de turistas. [/alert]

Para que te ambientes mucho más y te des cuenta por dónde caminas el Ayuntamiento tuvo una idea estupenda: crear un museo al aire libre con réplicas de las pinturas del artista y el modelo real.

Así te puedes encontrar con la iglesia, los campos de girasoles, el ayuntamiento y tantos lugares.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Pintura
Las pinturas las podemos ver en muchísimos sitios al visitar Auvers Sur Oise.

Dicen que pasaba mucho tiempo afuera y eso se puede ver en sus cuadros. No paraba de pintar al punto que en el breve tiempo que vivió en Auvers-sur-Oise, hasta su muerte, llegó a pintar más de un cuadro al día.

 

La ruta para los fans

Una de las primeras cosas que debes hacer al llegar a Auvers-sur-Oise es ir a la oficina de turismo en la calle 38, calle de Gaulle – Van Gogh Par y pedir un mapa de la ciudad. Pero además debes preguntar si tienen un “mapa de los pintores” y seguramente te darán un recorrido de los principales sitios de los artistas destacados de la ciudad.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Cuadro de campo con cuervos
Mientras estábamos allí volaban los cuervos, igual que en el cuadro.

Pero no te darán un mapa con una ruta de Van Gogh.

Como nos gusta ayudar y amamos a Vincent, hemos preparado para ti que lo admiras como nosotros, un mapa con los lugares que no te puedes perder.

 

 

La habitación de Vincent

Auvers-sur-Oise representa para el mundo el sitio donde más cuadros ha pintado Vincent Van Gogh en tan poco tiempo. Se dice que un total de 80 obras en los 70 días que vivió allí.

Pero representa también el sitio donde ha dejado de existir físicamente para dar paso a la inmortalidad del artista.

Este suceso trágico en su vida se ve plasmado de manera casi gráfica en la habitación donde vivió.

[alert type=»info» dismiss=»no»] Debes estar preparado espiritual y anímicamente para entrar a la habitación de Vincent. Puede ser una visita dura. [/alert]

Son 11 metros cuadrados vacíos donde no hay más que una silla solitaria y un tragaluz. Allí llegó Vincent el 27 de julio de 1890 agarrándose el estómago y arrastrándose por las escaleras. El fin había comenzado.

La habitación se conserva tal cual era cuando vivió el pintor. Nadie la quiso alquilar después de la muerte. Esta negativa de los inquilinos hizo que se conservara y pueda ser vista hoy. Además ha sido declarada monumento histórico de Francia.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Donde vivió
Sitio donde vivió el artista

El sitio es pequeño, un poco oscuro y está vacío. Pero las posibilidades de que te entren ganas de llorar o sientas en la piel la vida trágica de Vincent es muy probable.

Debes prepararte para una visita dura.

 

Precios y horarios de entrada a la casa de Vincent Van Gogh

Por respeto y preservación la entrada se hace por grupos muy reducidos y es necesario apuntarse antes.

El precio de la entrada es de 6 euros para adultos, 4 para niños de 12 a 17 años y menores de 12 años entran gratis.

El lugar se encuentra abierto del 1 de marzo al 28 de octubre de miércoles a domingo de 10 a 18.

La entrada incluye una explicación muy detallada de la vida de Vincent en Auvers-sur-Oise, sus últimas horas y todo lo que los visitantes quieran saber.

Como no es un sitio abierto al gran público turístico, sino que está pensado para fans de Van Gogh el tour se hace únicamente en francés.

Para más información y reservas puedes visitar la web de la casa de Van Gogh en Auver-sur-Oise.

 

Una visita al cementerio de Auvers-sur-Oise

No es que disfrute visitando cementerios, pero creo que es un acto de respeto y a la vez el ir hasta allí nos ayuda a quitar esa relación tortuosa y negativa que tenemos con la muerte.

Vincent Van Gogh está sepultado junto a su hermano Theo en el cementerio municipal.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Tumba de Van Gogh
La tumba junto a su hermano

Para llegar a él hay que ir hasta la iglesia y de ahí subir por cualquiera de las dos calles que van hacia arriba. A lo lejos veremos un muro en el medio de la nada.

No es nada grande así que encontrar la tumba no será difícil.

[alert type=»info» dismiss=»no»] Cuando visites el cementerio no busques la tumba más opulenta. Ese no era Vincent. [/alert]

No busques nada opulento, recuerda que Vincent no tenía dinero ni muchos amigos.

No busques ninguna tumba en el centro del cementerio, eso está reservado para gente tan pobre que solo tiene dinero.

En un lateral, cubierto por la naturaleza y aferrado a su hermano, permanece el artista.

 

Cómo llegar a Auvers-sur-Oise desde París

Una de las mejores cosas que tiene este precioso pueblo es que todos los fans de Van Gogh que quieran llegar a Auvers-sur-Oise desde París lo tienen muy fácil.

La localidad se encuentra a unos 35 kilómetros y es muy fácil de llegar ya sea por tren, bus o en coche.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - En el campo
Lo pudes sentir cuando caminas por los mismos sitios que él pisó.

En tren

Es la mejor opción. Las estaciones están al alcance de cualquiera y en unos 50 minutos o una hora (dependiendo del tren) estarás en la ciudad de Van Gogh.

Las opciones de tren son las siguientes:

  • En París desde la Estación Nord hay que usar la línea H con dirección Valmondois y bajarse en la estación Auvers-sur-Oise. Puedes descargar el mapa del tren aquí.
  • Puedes salir de la estación Saint Lazare usando la línea J con destino a Pontoise y trasbordar a la línea bajarse en con dirección a Auvers-sur-Oise.
  • También se pueden usar todas las estaciones de París RER C con dirección a Pontoise y una vez más combinar con la línea H hacia  Auvers-sur-Oise

El trayecto cuesta poco más de 6 euros. Puedes ver más información de los billetes en la web de la empresa de trenes.

En bus

Si en lugar del tren prefieres o te queda mejor usar el bus. La empresa Valdoise ofrece tres tipos de servicios que te pueden servir pero que solo hacen recorridos más cercanos a Auvers-sur-Oise y no llegan a París.

Los buses 9507, 9517 y 9516 te serán útiles para recorrer los alrededores.

En coche

A tan solo 30 km de Porte Maillot o Porte de Clignancourt en Gennevilliers hay que salir en dirección Porte de Clignancourt Cergy-Pontoise por la A15 luego tomar la A115 hacia Amiens Beauvais luego hasta que encontremos la salida Méry-sur-Oise Auvers-sur-Oise.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Retrato de Van Gogh
Una experiencia solo para admiradores de Van Gogh

Dónde comer en Auvers-sur-Oise

Picnic

La mayoría del tiempo hay un muy buen clima en esta zona de Francia por lo cual nos podremos dar el placer de comer bajo un árbol o junto a uno de los múltiples campos que rodean el lugar.

Van Gogh pasó casi todo el tiempo fuera de su casa. No sería raro que en uno de los lugares que escojas para hacer un picnic haya estado Vincent.

Porque siempre puedes hacer un viaje barato o al menos no gastar tanto, aprovecha alguno de los supermercados que hay por allí y compra un buen vino, un trozo de queso y otras delicias típicas francesas. Luego busca un lugar tranquilo y siéntate a disfrutar.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Escultura
Escultura en honor a Van Gogh

 

Restaurantes

No esperes que el lugar esté lleno de sitios para comer. Auvers-sur-Oise es mágico porque es tranquilo y pequeño. Es bonito que eso sea así. Esa belleza también viene por la poca oferta gastronómica.

Pero no desesperes. Hay opciones.

Maison de Van Gogh

Que Vincent Van Gogh haya vivido en la pequeña habitación que está sobre el restaurante le ha valido al Hotel Ravoux para tener huéspedes y para ampliar el número de comensales.

En este restaurante comía Van Gogh aunque lo que él pagaba de alquiler le incluía un plato de comida.

Precio medio: 40€
Horario: Para comer de miércoles a domingo de 12 a 14.15 y para cenar los viernes y sábado de 19.30 a 21.
Web: maisondevangogh.fr

Les Chemin des pintores

Su nombre y su decoración es muy artística. Su edificio, construido en un viejo granero, lo hacen más atractivo aún.

Precio medio: 25€
Horario: Miércoles a domingo de 11 a 16 para comer y de 9 a 17 para tomar café y algún aperitivo.
Web: le-chemin-des-peintres.fr

Relay de Pintores:

Es un sitio que se presenta como “cocina gourmet” y que ofrece una experiencia única.

Precio medio: 27€
Horario: Lunes a sábado de 12 a 14 y de 19.30 a 22 y domingos de 12 a 14.
Web:  relaisdespeintres.fr

La Swanalea

Se caracteriza por ofrecer crepes dulces o salados en un sitio un poco alejado del movimiento lo cual hace que la comida sea muchísimo más tranquila aún.

Precio medio: 18€
Horario: Martes a sábado de 12 a 15 y 19 a 23. Domingos de 12 a 15.

L’Atelier Gourmand

Se enorgullecen de mezclar en el mismo sitio crepes y hamburguesas y hacerlo todo en un ambiente muy colorido y familiar. Todos son productos caseros.

Precio medio: 15€
Horario: Miércoles a viernes de 12 a 14.30 y de 19 a 22. Sábados y domingos de 12 a 22.30

El Cordeville

Se caracteriza por la comida tradicional francesa, con muchas aves y animales de la zona.
Precio medio: 15€
Horario: Lunes a viernes de 12 a 13.30.

Visitar Auvers Sur Oise, el pueblo de Van Gigh - Ayuntamiento
Lo puedes encontrar en cada rincón del pueblo.

Mira más sobre Francia

Alquilar barco en Francia

Explora la belleza natural del Canal du Midi y la Camarga en barco

Interior de un centro comercial en navidad en París

Qué hacer en Navidad en París

Escultura frente al palacio de Versalles - Qué ver en París

10 cosas que hacer en París en un fin de semana

Dónde dormir en París - Hoeteles baratos

Qué hacer en París en invierno

4 comentarios

  1. ¡ Me encantó! Muchas gracias. Cuando vaya, seguiré tus recomendaciones. Una duda: ¿ como cuánto tiempo toma hacer la ruta de los cuadros y visitar el lugar donde vivió y el cementerio?
    Saludos,
    Claudia

    1. Hola Claudia

      Es un pueblito muy pequeño y no hay tiempo estimado. Yo soy un viajero slow así que estuve casi todo el día allí.

      Tal vez lo más alejado es el cementerio, pero que en realidad no te lleva más de 15 minutos llegar.

  2. Hola! Gracias por tus recomendaciones . Estaremos en París, en el mes de enero, y queremos ir a pasar un día allí para estar “más cerca” de Vincent. Sabes si estarán abiertos los lugares a visitar? Sobretodo el cementerio.

  3. Sueño con ir, pero creo que podré hacerlo en noviembre, veo que la casa está cerrada en ese momento. ¿Igual podré disfrutar y ver más referentes de Van gogh si voy?
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *