Visitar el castillo de Buda en Budapest

Visitar el Castillo de Buda

Si habéis decidido visitar el Castillo de Buda (también llamado Palacio Real), debéis saber que en tiempos pasados fue la residencia de los reyes de Hungría; se encuentra ubicado en lo alto colina junto al Puente de las Cadenas, en el extremo Sur, donde se construyó  la ciudad de Buda a 48 metros de elevación sobre el Danubio. Es uno de los sitios más bonitos que existen en Budapest.

Visitar el castillo de Buda en Budapest
El castillo de Budapest es imperdible

El Castillo de Buda alberga el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional Húngara y la Biblioteca Széchenyi. El aspecto más resaltante e impactante de este lugar es cuando en las noches se ilumina junto con el Puente de las Cadenas y las vistas maravillosas que obtendréis de la ciudad.

[alert type=»success» dismiss=»yes»] La mejor manera de recorrer la ciudad es City Grand Tour. Mira más aquí. [/alert]

Al visitar el Castillo de Buda observareis que se encuentra rodeado por calles estrechas que os servirán para subir hasta la parte alta de la colina y relajaros por el paisaje natural de alrededor.

Podéis arribar a este majestuoso  monumento  por el funicular desde la plaza Adams Clark, aquí recorreréis 95 metros en dos minutos aproximadamente y os permite tener espectaculares vistas de la naturaleza que le rodea; podréis tomar las mejores fotos desde el compartimiento inferior.

Está operativo desde las 7:30 de la mañana hasta  las 10 de la noche.

También podéis ascender por medio de las escalinatas que se ubican al lado del Puente de las Cadenas o subir la colina por un camino que nace junto al funicular.

El castillo posee dos entradas principales, una está del lado izquierdo  de la estación del funicular, podréis observar una puerta adornada con un Turul, un pájaro místico parecido a un águila y que es el símbolo del país.

La otra entrada la encontrareis si venís del barrio El Castillo de Buda, es la puerta Corvinus, la cual es fácil de identificar si camináis desde Díz tér por Szent Gyorgy utca o por Szíház utca.

El castillo fue construido durante el siglo XIII. A lo largo de muchos años se le han hecho numerosas reconstrucciones y ampliaciones, trayendo como consecuencia hoy en día que la edificación actual difiera de la original, debido a los bombardeos  que devastaron gran parte del castillo.

Al visitar el Castillo de Buda encontrareis en su interior  la  colección de piezas del Museo de Historia de Budapest, la cual está constituida por objetos ligados con la historia de la ciudad. Encontrareis recreaciones de habitaciones y lugares tradicionales de Hungría.

Visitar el castillo de Buda en Budapest
Puedes recorrer sus alrededores gratis

Igualmente podréis observar que dicho Museo  tiene 4 plantas, incluido el sótano. En ellos veréis la capilla real, la sala de esculturas góticas y el sótano  que corresponden a  parte de la construcción original.

La Galería Nacional Húngara aglutina obras de arte de la Edad Media hasta el siglo XX agregando hasta el arte contemporáneo. El 90% de las exposiciones está dedicada a la pintura, igualmente incluye algunas esculturas.

La Biblioteca Széchenyi es una biblioteca pública. Posee la colección de libros más grande de Hungría. Existen manuscritos del rey renacentista Matías I. Actualmente los libros se pueden revisar digitalmente.

La biblioteca lleva el nombre de un héroe húngaro llamado Ferenc Széchenyi, quien recogió en el siglo XVIII una gran cantidad de colecciones de libros y los entregó al estado, esto influyó en el nacimiento de la biblioteca.

Mira más sobre Hungría

Iglesia de Budapest en un atardecer con un cielo azul intenso - Qué ver en Budapest.

20 cosas que hacer en Budapest

Viisitar la iglesia de San Matias y el Bastión de los pescadores Budapest

Cómo visitar la Iglesia de San Matías y el Bastión de los pescadores

Visitar la Gran Sinagoga de Budapest

Visitar la Gran Sinagoga de Budapest

Qué ver en Budapest - Puentes

Cómo pasear en barco por el Danubio

4 comentarios

  1. Hola Arol. Vamos a Budapest en unos días y quisiera saber si la visita al castillo es libre o hay que pagar entrada. Por lo que he leído por ahí parece que puedes pasear por sus calles y solo tendríamos que pagar si entramos en el Museo, la galería nacional y la biblioteca. Espero tu respuesta. Muchas gracias.

Responder a Ara Ballesteros Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *