Cuando ver aurora boreales en islandia

Cuándo ver auroras boreales en Islandia

Un viajero no solo vive lugares, sino momentos. Por eso ver auroras boreales en Islandia es una experiencia que puede cambiar tu experiencia y que recordarás como única.

Hace frío. el viento que golpea la cara te está dejando la piel roja y esos guantes gordos parecen no ser suficientes. Y aún así te quedas ahí, rodeado de nieve porque tienes una misión más importantes que calentar tu cuerpo.

Y te das cuenta que sucede. Aparece una luz y se hace más intensa hasta que dejas de creer que es una nube. El aire la mueve como las cortinas de seda.

¿Cuál es la mejor época?

La mejor época para verlas es entre mediados de Septiembre y principios o mediados de abril. Las probabilidades son más altas.

¿Siempre se ven?

No. Nadie te puede garantizar que las verás. A veces puedes saber un poco más unos días antes gracias a webs y aplicaciones, pero es una lotería.

¿Cómo hago para verlas?

Si estás en Reykjavik puedes salir de la ciudad y en pocos kilómetros tener más oscuridad para verlas más fácil. Si no puedes conducir de noche puedes hacer un tour desde la capital.

¿Cuál es la mejor excursión?

Sin dudas el tour de fotografía. No solo vas a ver auroras, sino que vas tener unas fotos inolvidables. ¿Te imaginas esa imagen enmarcada en el salón de tu casa?

 

Lo que sientes, lo que pasa por tu cuerpo y por tu mente es algo íntimo que lo sabe cada uno de los que viajó hasta el norte y pudo encontrarse con ese fenómeno. Es algo que tu sabrás si te encuentras con una aurora.

Qué es una aurora boreal

Aunque parezca un acto de magia, hay una explicación para este fenómeno luminoso llamado auroras boreal.

Para entender lo que sucede piensa que se trata de dos fuerzas naturales. Partículas cargadas de enegría solar chocan contra la atomósfera.

Una vez que ese chocque se produce el campo magnético de la tierra las lleva hacia los polos.

Islandia juega un papel muy importante aquí ya que su ubicación permite que se puedan observar con mayor facilidad.

La magnetósfera terrestre funciona como una especie de escudo para nada uniforme. Por ejemplo en zona central del planeta (latitudes) este escudo es más resitente mientras que en los polos es más frágil. Esto hace que esas partículas del sol que te mencionaba antes se aproximen mucho más a la superficie terrestre.

Viajar a Islandia

Cuándo ver las auroras

Si alguien te garantiza que verás auroras boreales en tu viaje no le creas. Es como si alguien te dice que vas a ver llover si viajas a tal o cual parte. Las chances son altas pero no una garantía.

Dicho esto es necesario recordarte que las auroras se pueden ver entre otoño e invierno. Dependiendo de la zona a la que vayas esto puede ser entre mediados de septiembre a comienzos o mediados de abril.

En esta época del año hay menos horas de luz lo que facilita la visibilidad.

Debes tener en cuenta también que es una época en la que las nubes están muy presentes en el hemisferio norte. Tal vez el fenómeno esté allí pero debido a la nubosidad no puedas verlo.

¿Dónde ver auroras boreales en Islandia?

Tal vez Islandia junto con Norguega son los sitios donde es más común (y popular) ver auroras boreales.

Ahora que ya sabes que la nubosidad puede afectar, recuerda que es un fenómeno que solo se ve durante la noche.

Pero no te preocupes porque el frío del norte hace que la presencia de nubes tal como las conocemos sean menos frecuentes.

El cielo tiene que estar despejado, aunque si hay nubes no son gran impedimento para verlas.

Ten en cuenta tamboén que la contaminación lumínica debe ser casi nula. Por eso se recomienda alejarse de las ciudades.

Recuerda que tendrás que llevar ropa de mucho, pero mucho abrigo. No solo porque Islandia es un país frío, sino por las horas que estarás afuera a la espera de las auroras.

Aunque no es un limitantes, tendrás más posibilidades de ver auroras en Islandia entre las 9 de la noche y las 2 de la madrugada.

Ver auroras boreales en Islandia
Un fenómeno dificil de ver pero vale la pena intentarlo

Ver auroras desde Reykjavik

Hay viajeros que dicen que ver auroras boreales en Islandia puede ser más barato que hacerlo en otros países como Noruega o Finlandia.

Esto se debe a que es un país pequeño y no tienes que hacer grandes desplazamientos.

En la capital Reykjavik y los alrededores vive casi la mital del país. Salir de allí es cuestión de minutos y estarás en el medio de la nada, en total oscuridad.

Desde luego que si vas a visitar Islandia puedes organizar tu viaje para verlas desde otros puntos del país.

Por qué no debes ir por tu cuenta

Mi consejo personal es que si no sabes bien dónde ir a verlas contrates un tour guiado que te lleve. Soy de los que opina que si fuiste hasta allí no vas a guardarte unas monedas por no gastar y perderte una experiencia única. Se puede ahorrar pero en algunos casos no.

Otro consejo que te puedo dar es que tengas muchísimo cuidado si vas a conducir en época invernal porque las carreteras son solo para los locales experimentados.

Todos los años hay accidentes de turistas que creyeron que podían moverse por la isla sin problemas y terminaron rodeados de nieve o fuera de la carretera.

Si bien puedes buscar los tours que más te convenga a ti por precio o por fechas, mi consejo es que eches un ojo al tour desde Reykjavik que te llevará a una zona sin contaminación lumínica, o el tour que incluye el Círculo Dorado para ver geiser, cascadas y las auroras.

Si no te convencen esos recorridos mira en internet porque seguramente encontrarás más de uno.

Si viajas Islandia principalmente en otoño o invierno, y estas recorriendo el país, es posible que aún sin proponértelo te encuentres frente a un baño de auroras boreales.

Mi consejo es que si puedes ir con tiempo lo hagas. Tendrás más posibilidades.

Pero si viajas Islandia por poco días, o quieres un viaje organizado por profesionales, puedes optar por alguno de los tours que ofrecen las diferentes empresas de tours en Reykjavik  o en otras zonas de Islandia. como por ejemplo Akureyri.

Pronósticos para ver auroras boreales

Recuerda que no se puede saber si habrá auroras boreales cuando viajes en uno o dos meses. Como te dije si alguien te lo promete o te garantiza, huye de ahí.

Sin embargo, al igual que pasa con el pronóstico meteorológico, unos días o unas horas antes puedes tener una info más precisa.

Qué es el índice Kp

Existen varias webs y aplicaciones para el teléfono que te muestran el índice Kp.

Mi web favorita en el caso de Islandia es la del Servicio Meteorológico Oficial. Allí te muestran un mapa y el índice actual.

Este índice es tan simple una escala del 1 al 9 por el cual se mide la actividad geomagnética en diferentes zonas del planeta.

A mayor el número (índice de energía solar) mayor será la probabilidad de ver una aurora.

Consejos para observar auroras boreales en Islandia

Ahora que ya sabes lo que son y cuándo verlas, déjame que te dé algunos pequeños conseguillos.

Mucho abrigo

Como ya te lo dije, prepárate para el frío.

Estás viajando a uno de los sitios más fríos del planeta y estarás afuera en horas de la noche. Lleva muchas capas, no te olvides del gorro, guantes, doble calcetines y una buena bufanda.

Pero como siempre digo, frente al frío: muchas capas.

Mira al norte

Otro consejo que te puedo dar es que mires al norte.

Ya sé que cuando estés allí vas a estar mirando hacia arriba en todas direcciones, pero nunca mejor dicho: mira al norte.

Si no puedes orientarte bien usa la brújula que traen algunos teléfonos o descarga una aplicación que te indique dónde está el norte.

Solo nubes grises

«Ahí, ahí hay unas», me dijeron la primera vez que las vi. Yo solo veía unas nubes grises como cualquier otras y quise ignorarlo.

Esto es normal al principio. Es probable que como cualuier otra persona tus ojos solo capten unas nubes grises, un tanto blanquecinas. Pero debes darte tiempo a que la vista comience a distinguir los colores.

Cómo hacer fotos

Si llevas una cámara DSLR o similar recuerda que es de noche así que tendrás que tener en cuenta algunas cosas:

  • Dispara en modo manual.
  • Usa trípode si no quieres tener fotos movidas.
  • No subas mucho el ISO porque la noche siempre te va a generar ruido.
  • Usa exposiciones largas, algo que también te permite bajar el ISO

Si quieres saber un poco más puedes ver en esta web que tienen unos consejos muy interesantes.

Ver auroras boreales en Islandia

No me voy a cansar de decirlo, ver auroras boreales en Islandia es una de las mejores experiencias que puedes tener en tu vida.

Además es un país que te lo pone fácil porque hay muchas probabilidades.

Te aseguro que te sorprenderá y te hará sentir de una manera inimaginable. Así que no esperes más y empaca, Islandia y todas sus maravillas esperan por ti.

Mira más sobre Islandia

Vistas desde lo alto de la ciudad. Hay una calle larga y muchas casas con techos de colores llamativos.

Qué hacer en Reykjavik en 2 días

Personas en motos de nieve yendo a visitar un glaciar en Islandia.

Los 9 mejores glaciares que ver en Islandia

Calendario de Adviento Viajero: Los Yule Lads islandeses

Alquilar autocaravana en Islandia - La mejor manera de recorrer el país

Cómo alquilar una campervan en Islandia

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *