Viajero en un avión

¿Qué es flygskam, la vergüenza a volar con la que puedes ayudar al planeta?

Flota de aviones en un aeropuerto.
Los vuelos aumentaron y con ellos la contaminación.

Viajar en avión ya no es tan bien visto como antes en Suecia y es motivo de vergüenza.

Pero ¿Por qué sucede esto y qué tiene que ver con nosotros, viajeros?

Nos gusta irnos a rincones aislados, disfrutar de viajes baratos y subir al primer avión que pase por delante en un puente.

No muchas voces se han levantado hasta el momento. Yo, autocrítica por delante, tampoco he cuestionado hasta ahora los efectos nocivos que produce viajar.

Pero ese placer está dañando al planeta sin que nos detengamos mucho a pensar en las consecuencias.

[alert type=»general» dismiss=»no»]En 1950 había 25 millones de viajeros. Hoy hay más de 1 billón. [/alert]

Según datos de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas hemos pasado de ser 25 millones de turistas en 1950 a ser 1.240 millones en 2016.

Este incremento tiene diversas razones, pero principalmente se debe al mayor ingreso económico de la población y el descenso de los precios en el transporte.

Comparativa de contaminación según tipo de transporte
Tipo de contaminación según el transporte

El transporte que más contamina es el avión por el combustible que necesita para movilizarse en contraposición con la cantidad de pasajeros que transporta.

A la vez, según la Agencia Europea de Medio Ambiente los vuelos son los principales contaminantes en los últimos 20 años.

 

La vergüenza sueca

La estudiante sueca Greta Thunberg es el gran ejemplo de alguien comprometida con sus ideales y con el planeta, aún cuando ello vaya en contra de su comodidad.

Ha hecho su viaje por Europa exclusivamente en tren. Esto se debe a sus críticas a la contaminación global y a los efectos negativos del transporte aéreo.

Pero su caso no es aislado en su país, Suecia. Son cada vez más los habitantes de este país que se han dado cuenta de su impacto en el planeta.

[alert type=»general» dismiss=»no»] El transporte que más contamina el planeta es el avión.[/alert]

En Suecia tienen incluso una palabra para ello: “flygskam” que literalmente significa “vergüenza a volar”.

A esta iniciativa se han sumado varias personalidades públicas. Incluso 250 cineastas han firmado un manifiesto en el que pedían a las productoras que limitaran los viajes en avión.

Gráfico del incremento de turistas a nivel mundial.
Así aumentaron los turistas desde 1950

 

¿Cuánto contaminamos?

No hay medio de transporte que contamine más que el avión.

Sí, es así y lo siento si te gusta aprovechar las superofertas de las Lowcost o si quieres ir a donde sea en cuestión de minutos.

[alert type=»general» dismiss=»no»]No se trata de dejar de viajar, sino de contrar alternativas [/alert]

Aunque en el mundo no está difundida aún la idea de sentir vergüenza por volar, sí va creciendo el número de viajeros conscientes con la marca que dejan en el planeta.

El avión emite 285 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro. Para entender la magnitud de esto hay que ponerlo en contraposición con los 158 gramos que produce el coche y los 14 del tren.

Gráfico que muestra el nivel de contaminación de aviones.
El avión es el más contaminante.

¿Qué podemos hacer?

Nos enfrentamos a un problema global y lo primero que podemos hacer es reconocer que gran parte de la solución está en nuestra mano.

La sexta extinción en masa donde podrían desaparecer miles de especies también es nuestra responsabilidad.

Flota de aviones en un aeropuerto.
Los vuelos aumentaron y con ellos la contaminación.

No nos proponemos dejar de viajar ni avergonzarnos por subir a un avión, pero si cuestionarnos la cantidad de vuelos que hacemos, si podríamos usar otro tipo de transporte o si un destino más cercano puede ser igual de entretenido y apasionante.

[alert type=»general» dismiss=»no»]Partes de la solución está en nuestras manos.[/alert]

Por ello desde El Blog de Viajes queremos pedirte como lector, bloguero, influenciador o influenciadora, que nos ayudes a elaborar un manifiesto de viajeros comprometidos con el medio ambiente.

Tenemos muchas ideas que podrían ser incluidas en el manifiesto, pero antes de lanzarlas públicamente queremos que nos ayudes a elaborarla, que sea un proyecto en conjunto.

Para enviarnos tus ideas que sean incluidas en el manifiesto sólo te pedimos que la escribas en el formulario de abajo y una vez que la publiquemos, si nos autorizas, te mencionaremos entre los autores y autoras.

 

Manifiesto de Viajeros por el Planeta

Mira más sobre Viajes

Vista de edificios de Dubai.

Conoce 3 hoteles top para alojarte en Dubái

Viajar en tren

10 razones para viajar en tren

LOOP, cómo organizar tu viaje en 3 pasos

Candados en la ciudad de París

¿Por qué las ciudades se parecen cada vez más?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *