Razones para visitar Argentina

Argentina es un país inmenso, tiene 24 provincias gigantes y reúne desiertos, selvas, mar, islas, glaciares y montañas muy altas. Recorrerla de punta a punta puede llevar varios meses aunque vale la pena hacerlo y disfrutar de ella de punta a punta.

Razones para visitar Argentina
Argentina, un país con muchas razones para ser visitado

Tengo la suerte de haber estado en cada una de sus provincias de este país y aunque hacer una lista con las razones imprescindible para visitarlo puede resultar interminable, aquí van algunas que se me ocurren que pueden resultar interesantes para el viajero:

  • Tiene cuatro climas. Al mismo tiempo en determinadas épocas del año se puede disfrutar de invierno, otoño, verano y primavera dependiendo de dónde nos encontremos.
  • Cataratas. Considerado una de las 7 maravillas de la naturaleza su belleza e inmensidad es impactante siendo una de las cascadas más importantes del mundo.
  • Un río muy ancho. El río de La Plata es el más ancho del mundo y es toda una experiencia tener que coger un avión para atravesarlo.
  • Montañas. El Aconcagua es la montaña más alta de América y es un desafío para todos los escaladores que llegan año tras año a desafiar las alturas.
  • El tren más austral. Trochita es un tren antiguo, de madera, que tiene la característica de ser el tren que está más al sur del mundo.
  • Ballenas y pingüinos. En septiembre se puede estar junto a una ballena al alcance de la mano y todo el año se puede visitar Punta Tombo, una pingüinera con más de un millón de ejemplares.
  • Desierto. El Valle de La Luna en la provincia de San Juan es uno de los desiertos más fascinantes, fotogénicos y grandes que existen y que sirvió incluso para filmar decenas de películas por su similitud con la superficie lunar.
  • Playas. Toda la costa bonaerense tiene acondicionadas cientos de playas que entre enero y febrero atraen visitantes tanto internos como externos.
  • Glaciares. El más famoso es el Perito Moreno, pero Argentina tiene varios glaciares donde, sea verano o invierno, se pueden ver inmensos bloques de hielo más altos que un edificio.
  • Ruta 40. La carretera nacional 40 parte de la frontera con Bolivia y llega a la Patagonia recorriendo 5.301 kilómetros, una buena forma de recorrer el país.
  • Comida. Asado, empanadas en todas sus variedades son los platos principales que atraen a todos y que nadie debe dejar de probar.
  • Aborígenes. En algunos territorios como Chaco o Formosa se conservan comunidades aborígenes casi sin alteraciones.
  • Su gente. Los argentinos, principalmente los habitantes de las provincias, son muy amables y simpáticos con los viajeros a tal punto que viajar de autostop no resulta un problema y hasta ´puedes hacer grandes amigos.

Como bien os he dicho al comienzo la lista podría ir creciendo, podría hacer una por cada provincia pero como una primera aproximación es un buen comienzo y seguramente los que ya la visitaron tendrán más motivos y razones para ampliar la lista.

Mira más sobre América

Viajar a machu Picchu de manera diferente

7 cosas diferentes y raras que hacer en América del Sur

Viaje vegetariano en Argentina

Así sobrevive un vegetariano en un viaje a Argentina

Visitar la ESMA - Espacio de Memoria Histórica

Viaje al centro del horror en Argentina

El Ateneo de Buenos Aires

Cómo moverte en Argentina

5 comentarios

  1. Me has convencido :) Hace tiempo que tenemos pendiente Argentina!
    La verdad es que las veces que hemos intentado organizar el viaje nos hemos acabado ¨rajando¨por el precio de los vuelos internos. Cierto es que hay grandes distancias pero madre mía que precios, verdad? Y por carretera hacen falta muuuchos días.
    Haremos hucha para ir en breve :)
    Gracias por la info viajeros ! un abrazo desde Barcelona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *