Cada vez soy menos fan de publicar los tops que tienes que ver. Pero como esta es mi ciudad y quiero que tengas al menos una lista de lo que vale la pena ver en Edimburgo.
No quiere decir que tienes que ver estas cosas en Edimburgo sí o sí. Sólo agrégalas a tu lista como cosas que podrías hacer.
Recuerda que también puedes leer Que NO ver en Edimburgo. Te cuento sobre algunos sitios que otros recomiendan y yo no.
Así que si vas a viajar a Escocia y quieres pasar unos días en Edimburgo, esta es una lista imperdible.
El castillo
Fui al castillo no menos de 3 veces. No soy guía turístico ni trabajo allí pero es un sitio que me encanta.
Visitar el castillo de Edimburgo es lo que deberías hacer si quieres conocer la historia de Escocia.
También entenderás un poco más sobre las disputas constantes con Inglaterra.
Se trata de una ciudadela y no solo de un castillo. Podrás entrar al castillo propiamente dicho, a salas reales, ver emblemas nacionales…
Pero también podrás ver cómo vivían las personas normales e incluso cárceles antiguas. Es un viaje al pasado imperdible.
- Mi consejo: Que estés allí a la 1. A esa hora todos los días se dispara un cañonazo y podrás verlo a tan solo metros de distancia.
- Entrada: Ticket y tour guiado
- Más info: Lee el artículo sobre el castillo de Edimburgo aquí.
La Royal Mile
Quieras o no vas a pasar por la Royal Mile. Tal vez en español hayas escuchado llamarla “La Milla Real” a esta calle que une el castillo con el Palacio de Holyrood.
¿Por qué deberías visitarla?
Porque es, posiblemente, lo más medieval que vayas a ver en la vida. Caminar por allí te hará sentir que estás en otra época. Estarás paseando entre monumentos, calles de adoquines y edificios que tienen cientos de años y que se mantienen como en sus inicios.
Está en la zona considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad. Esto hace que sea obligatorio para los locales conservarla sin cambios.
- Mi consejo: Entra los los closes y aprovecha para visitar tiendas a lo largo de la calle.
- Entrada: Totalmente gratis
- Más info: Mira la web de la Royal Mile.
El Museo Nacional
Es de mis sitios preferidos de la ciudad. He ido tantas veces que no puedo decirte cuántas en total.
Lo bueno del Museo Nacional de Escocia es que se trata de un museo interactivo. Puedes aprender jugando.
Además entre las cosas que más impresionan se encuentran las referencias a la máquina de vapor creada por un escocés, manuscritos de Charles Darwin o la mismísima oveja Dolly, el primer animal clonado del mundo.
Es una buena alternativa para visitar si llueve en Edimburgo o si quieres escapar un poco del frío.
Este sitio te va a entretener tanto, pero tanto, que no te vas a querer ir de allí. Podrías pasarte horas ahí.
- Mi consejo: Sube a la azotea para ver la ciudad desde arriba.
- Entrada: Gratis y sin reservas.
- Más info: Mira la entrada Las 10 cosas que ver en el Museo Nacional de Escocia.
Tour Gratis en Edimburgo. Es una buena forma de ver mucho, aprender mucho y no gastar mucho. Puedes reservar el tour gratis aquí.
Calton Hill
La foto que aparece en todas las guías se hace desde aquí.
Si quieres tener esa imagen típica de Edimburgo te recomiendo que vayas hasta Calton Hill. Esta es una de las 7 Colinas de Edimburgo.
Lo bueno es que es una colina que no cuesta nada subir, que está en pleno centro de la ciudad y que te permite tener una vista panorámica estupenda.
Un día despejado puedes ver ciudades cercanas, los barcos y la belleza de una ciudad medieval que se conserva tan bien y enamora a tantos.
- Mi consejo: Ve al atardecer, el sol se pone a un lado del castillo y tienes fotos de postal.
- Entrada: Es gratis. Solo debes subir unas escaleras
- Más info: Mira Los 6 Monumentos de Calton Hill.
Victoria Street
Las fachadas de colores más fotogénicas de la ciudad están allí. No lejos del castillo y a unos pasos de la Royal Mile esta calle es una invitación para que vayas a hacerte unas buenas fotos.
También puedes detenerte en algunas de las tiendas temáticas de Harry Potter o de venta de whisky.
Al final de la calle darás con la plaza de Grassmarket. Si estás en la ciudad un sábado ve hasta allí en la mañana porque encontrarás un mercadillo muy interesante y tradicional.
- Mi consejo: Ve a desayunar al Hula Juice Bar, tienen opciones saludables y veganas riquísimas.
- Entrada: Libre.
- Más info: Puedes visitarla con el tour de Edimburgo.
Tour del miedo
Hay más de 20 (sí, 20) tours de lo paranormal, miedo, fantasma, cripta y mucho más.
Edimburgo es una ciudad con tanta investigación sobre paranormal que incluso hay una cátedra en la universidad al respecto.
Puedes hacer el mítico tour de los fantasmas hasta uno que te incluye una cata de whisky.
Es muy probable que cualquiera por el que optes te va a encantar y prepárate porque… te va a dar mucho, muchísimo miedo.
- Mi consejo: Abrígate bien porque estos son por la noche.
- Entrada: Te recomiendo hacer el que te lleva por las catacumbas.
- Más info: Puedes ver todos los tours aquí.
Todo Harry Potter
La creadora de Harry Potter, J.K. Rowling es de Edimburgo. Tiene una de sus casas aquí y suele pasar largas jornadas en la ciudad.
Pero los fanáticos (y los no tanto) de Harry Potter saben que muchas partes de la historia fueron inspiradas aquí.
Además del Elephant House café podrás visitar el callejón Diagón que aparece en la saga.
La ciudad está llena de referencias a esta historia y te recomiendo hacer algunos de los tours.
- Mi consejo: Haz el tour gratis de Harry Potter. Es muy, muy recomendable.
- Entrada: Tour de sitios que inspiraron a Harry Potter junto a un Warlock.
- Más info: Echa un ojo a Elephant House café.
Bobby Greyfriars y Greyfriars Church
No muchas ciudades en el mundo tienen una escultura de un perrito.
No se trata de cualquier peludo. Bobby es el perro más famoso de todo el país y su fama se la debe al amor por su humano, John Gray.
Este Skye terrier siguió el ataúd de John hasta el cementerio de Greyfriars y se quedó allí, esperando nada más y nada menos que 14 años.
La ciudad adoptó al perrito y lo quiso (y quiere) tanto que lo ha sepultado junto a su amo.
La escultura del perrito es uno de los monumentos más fotografiados y se encuentra en la entrada al cementerio en Candlemakers Row, junto a la iglesia Greyfriars.
- Mi consejo: Si haces el free tour que menciono más arriba esta visita está incluida. Te la recomiendo.
- Entrada: La entrada al cementerio es gratis y libre.
- Más info: Página de la Wikipedia dedicada a Bobby.
Lo mejor que he visto en mucho tiempo, la Tarjeta de Edimburgo. Incluye un montón de entradas, descuentos a sitios y, lo mejor, el billete del bus del aeropuerto a la ciudad. Es muy, pero muy rentable cuando miras todo lo que te incluye.
Jardines de Princes Street
Es el sitio que escogemos todos cuando hay un día soleado.
También vamos allí si queremos hacer un picnic o quedar con amigos a hablar o beber algo.
Estos jardines, como podrás imaginar, se encuentran junto a la calle comercial de la ciudad, Princes Street.
Es un sitio muy fotogénico, lleno de verde y desde donde tienes vistas tranquilas del castillo y los edificios antiguos.
- Mi consejo: Compra algo para comer en el supermercado Mark & Spencer de Princes Street y baja a los jardines. Es un buen momento para descansar al mediodía.
- Entrada: Puedes acceder junto a la Galería Nacional o por las puertas frente a la estación de Waverley.
- Más info: Puedes ver más en esta guía de Edimburgo.
Cata de Whisky
Hay pubs como el Bennets Bar que tienen hasta 150 variedades de whisky. Este es uno de los sitios que te he recomendado en la guía para hacer un tour del whisky por tu cuenta en Edimburgo.
También puedes ir a otros como The Black Cat, uno de mis favoritos.
- Mi consejo: No vayas a la Whisky Experience ni al Jonnhy Walker Experience. Esos son atrapa turistas.
- Entrada: Puedes hacer una cata en español de whisky. Dura unas 3 horas.
- Más info: Mira la Ruta del whisky por tu cuenta en Edimburgo.
Holyrood Distillery
Si vas a viajar a Escocia y quieres visitar una destilería de whisky no tienes que moverte de Edimburgo.
La destilería Holyrood ofrece visitas guiadas todos los días donde aprenderás cómo se produce el whisky, lo importante que fue siempre para Escocia y cómo saber diferenciar un buen whisky de uno que no lo es tanto.
La visita además ofrece cata de whisky
- Mi consejo: Pide que te regalen una copa glencairn porque es un buen souvenir.
- Entrada: La más barata y que incluye cata es esta.
- Más info: Mira todas las destilerías que aceptan visitantes en Visit Distillery.
Arthur’s Seat
Te he dicho que Edimburgo fue creada sobre siete colinas. La más grande, imponente y que verás desde todos lados es Arthur’s Seat.
Se trata de la colina más alta de la ciudad. Esto hace que todos quieran subir hasta ella y tener las vistas más imponentes de la ciudad.
Subir Arthur’s Seat lleva su tiempo y no es difícil, solo requiere un poco de resistencia. El camino está acondicionado e incluso en la cima tiene pasamanos.
He visto tanto niños como personas muy mayores arriba.
- Mi consejo: Reserva algunas horas porque puede llevar algo de tiempo.
- Entrada: Ve hasta el parking de Holyrood Palace y desde allí verás la mejor manera de subir.
- Más info: Lee Cómo subir a Arthur’s Seat.
La Galería de Arte Moderno
Si te soy sincero a veces creo que voy por las exposiciones y a veces por los jardines.
El jardín principal tiene un diseño que te va a atrapar tanto como un cuadro.
Creo que este sitio debería estar en sitios alternativos que ver en Edimburgo. No van muchos viajeros y tampoco tantos locales.
No es céntrico pero en unos 20 minutos andando desde Princes Street puedes llegar o bien puedes coger los buses 12, 26 o 31.
- Mi consejo: Salen minibuses gratis desde la Galería Nacional, cógelo.
- Entrada: Gratuita pero debes reservar en la web.
- Más info: Mira info y reserva entrada en la web de la galería.
Palacio de Holyrood
Si en uno de los extremos de la Royal Mile está el Castillo de Edimburgo, en el otro se encuentra desafiante y menos imponente el palacio de la reina Isabel II, el Holyrood Palace.
Puedes entrar en él gracias a las visitas guiadas que se hacen. Allí aprendes lo que hace la reina cuando viene a Edimburgo, la historia del palacio y mucho más relacionado con la historia real de Reino Unido.
- Mi consejo: Ve a primeras horas de la mañana o sobre el final de la tarde.
- Entrada: Compra la entrada aquí.
- Más info: Puedes ver más en la web del palacio.
Mira también Qué NO ver en Edimburgo. Hay sitios a los que no deberías ir si no tienes mucho tiempo.
El barco Britannia
Y hablando de la reina y los sitios de la realeza que puedes visitar entre los más importantes se encuentra el barco Britannia.
En este “yate” más grande que un estadio de fútbol (estoy exagerando ¿vale?) ha servido para que la reina viaje por todo el mundo.
Allí podrás ver las camas donde ella y su marido dormían (separados), los comedores, bar y también donde los empleados vivían de manera más humilde.
- Mi consejo: Coge el bus 22 en el centro, te dejará en la puerta del centro comercial Ocean Terminal y por allí se entra.
- Entrada: Puedes comprarla aquí o en el mismo barco.
- Más info: Lee Visitar el barco Britannia.
Old Town
La Old Town o ciudad vieja no necesita presentación y por eso la pongo tan abajo en esta lista.
Es lo más importante que verás en Edimburgo posiblemente y te toparás con esta parte de la ciudad sí o sí.
Ha sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco lo que ha obligado a mantenerla como hace cientos de años.
¿Quieres viajar en el tiempo? Recorre las callejuelas de la Old Town y piensa que estás en una época que no es la presente. Lo vas a disfrutar como pocas cosas.
- Mi consejo: Evita el mediodía, hay mucha gente y eso hace que sea menos interesante.
- Entrada: Es un sitio público, no hay entrada.
- Más info: Mira este recorrido porque lo aprovecharás mucho más..
New Town
Y si visitaste la Old Town será momento de recorrer la New Town o Ciudad Nueva ¿no?
Cuando la Ciudad Vieja de Edimburgo estaba hasta arriba de habitantes se decidió crear la New Town o Ciudad Nueva.
De nuevo solo tiene el nombre porque los años pasan la centena.
Una buena idea es partir desde los Jardines de Princes Street y poder observar de esa manera la notable diferencia entre las dos partes.
- Mi consejo: Incluye Rose Street en tu recorrido, un sitio lleno de locales donde ir a comer algo o hacer alguna compra.
- Entrada: Libre
- Más info: Mira la Casa Georgiana en la New Town.
Dean Village
Esta zona de Edimburgo era de esas secretas que solo los locales conocen. Ya no lo es.
Si alguien te dice que Dean Village es un sitio de locales te está mintiendo. Pero bien vale una visita.
Lo increíble es que estás en medio de la ciudad pero no lo sientes. Caminarás junto a casitas pintorescas, edificios antiguos y el río. Es tranquilo, sin coches y un buen escape al bullicio.
- Mi consejo: Comienza en Dean Village y camina hasta Stockbridge.
- Entrada: Libre.
- Más info: Mira más aquí.
El barrio de Leith
Hasta comienzos del siglo pasado Leith era una ciudad aparte. Edimburgo creció tanto que se “comió” a la ciudad. Pero aún puedes ver a este barrio con un espíritu diferente.
Ha sido escogido cuarto en el mundo como el barrio más cool que existe. Su estilo cosmopolita, los barcos, el puerto y los bares y cafés son garantía de que te lo pasarás bien.
Desde allí puedes ir a visitar el barco Britannia.
- Mi consejo: Si vas un domingo puedes ir al mercadillo.
- Entrada: Es libre.
- Más info: Mira la página de Wikipedia sobre este barrio.
Water of Leith
Y ya que estamos hablando de Leith por qué no incluir en la lista de 20 sitios que ver en Edimburgo a Water of Leith.
Se trata de un paseo que puedes cogerlo donde quieras practicamete de tan largo que es.
Podrías comenzar a las afueras de Edimburgo y terminar en el barrio de Leith. Pero no te lo aconsejo si no tienes tiempo.
Vas a caminar por el medio de Edimburgo sin darte cuenta que estás en la ciudad por todo el verde que hay.
- Mi consejo: Comienza en el barrio de Roseburn (bus 26, 12 o 31 desde el centro) y llega hasta Stockbridge.
- Entrada: Libre.
- Más info: Mira Un paseo por Water of Leith.
Más información
Si buscas más información sobre qué ver en Edimburgo puedes ver la sección exclusiva de Edimburgo El Blog de Viajes.
Además, si tienes preguntas no dudes en seguirme en Instagram y preguntar allí o deja un comentario aquí.